41 de los 60 jueces de Navarra dieron su apoyo a concentrarse el 18 de febrero ante el Palacio de Justicia de Pamplona
Los jueces navarros no secundaron ir a la huelga el próximo 18 de febrero por un voto de diferencia. En la asamblea regional celebrada ayer, en la que estaban representados 34 jueces de órganos unipersonales, la opción planteada por sus compañeros de Murcia y Extremadura, y que fue apoyada por comunidades como Madrid, recibió 15 votos a favor, 16 en contra y 3 abstenciones.
La otra opción, propuesta por las cuatro asociaciones nacionales de jueces (una protesta el 18 de febrero e ir a la huelga el 26 de junio), también fue sometida a votación, y al no ser ambas movilizaciones incompatibles, recibió 32 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención. A los 32 votos favorables hay que añadir el de los 9 magistrados de las tres salas de la Audiencia Provincial, que no acudieron a la asamblea pero previamente habían manifestado su apoyo a esta segunda movilización en un acuerdo. Los magistrados de las salas del Tribunal Superior de Justicia de Navarra tampoco consideraron oportuno acudir a la asamblea.
Como consecuencia de los acuerdos asumidos ayer, los jueces navarros se concentrarán el 18 de febrero a las 13.15 horas frente al Palacio de Justicia de Pamplona. Ese mismo día, los 15 jueces que dieron su voto afirmativo a hacer huelga podrían parar su actividad a título personal.
Empate, faltaba un voto
La reunión de jueces de órganos unipersonales de Navarra duró más de dos horas y en ella se debatió sobre las reivindicaciones. Los magistrados reclaman al Ministerio de Justicia, principalmente, un aumento de la planta judicial, más medios materiales y la creación de la oficina judicial, aprobada hace más de cinco años. La reunión fue presidida por el magistrado Juez Decano de Pamplona, Joaquín Galve. A continuación, se celebró la asamblea, en la que se procedió a la votación. Según explicó luego Galve, en la reunión ni se abordó el tema del derecho o no a la huelga. "La mayoría entiende que sí existe ese derecho", dijo. La votación fue a mano alzada, tal y como acordaron los presentes.
Primero se votaron las reivindicaciones. 32 de los 34 jueces apoyaron los dos acuerdos existentes (ver información inferior), mientras que 2 dieron su apoyo al de las asociaciones. A continuación, se procedió a votar las movilizaciones. 32 votaron a favor de la protesta del 18 de febrero y una huelga el 26 de junio en caso de que no se registren avances con sus peticiones. Después, la votación abordó la posibilidad de ir a la huelga el 18 de febrero. En un principio, el resultado fue de empate a 15 votos, pero enseguida se supo que faltaba un juez por contar, y fue el voto que deshizo el empate en contra de la huelga.
Mañana viernes, el presidente del TSJN, Juan Manuel Fernández, dará una rueda de prensa sobre los acuerdos de ayer.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual