Se registraron 139.300 bajas por enfermedad con una duración media de 25,3 días
A lo largo de 2008 se registraron 139.300 partes de baja, un 2,5% más que en 2007 (3.395 bajas más). Según los datos de Salud Laboral, el número de trabajadores afiliados se elevó el año pasado un 2,1% por lo que "la cifra de partes se mantiene constante".
En cuanto a los días de trabajo perdidos fueron 3.519.287. Esta cifra supone un aumento de 121.285 días de baja durante el año pasado. La duración media fue similar a la de 2007, con 25,3 días de media en 2008 frente a los 25,2 el año anterior.
Procesos respiratorios
Las enfermedades respiratorias siguen siendo el principal motivo de baja. Fueron responsables del 26,1% de las bajas aunque se trata de procesos breves y supusieron el 7% de los días de baja.
El segundo lugar lo ocupan las enfermedades músculo-esqueléticas, con el 16,1% de los partes. No obstante, estos procesos causaron la pérdida del 28,6% de los días de baja, algo más de un millón de jornadas laborales. El tercer puesto es para las enfermedades digestivas, con el 11,6% de las bajas tramitadas, seguidas por las enfermedades infecciosas (8,6%) y las lesiones (7,3%).
Por otra parte, los trastornos mentales generaron 5.900 bajas (4,3% del total) y causaron el 12% de los días de baja. Entre éstos, los procesos ansioso-depresivos son los más frecuentes.
Tres de cada cuatro bajas duró menos de 15 días y, por sectores, el de "fabricación de vehículos a motor" es el de más bajas, con 79 por cada cien trabajadores, seguido de la industria metalúrgica (63 bajas por cien trabajadores).
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual