El vicealcalde de Madrid traslada a la Fiscalía la información que revela una intromisión en su intimidad
Esperanza Aguirre recibió ayer un importante espaldarazo del presidente de su partido en medio del escándalo por la supuesta red de espionaje que afecta a la Comunidad de Madrid. Mariano Rajoy exculpó a la presidenta y a su gobierno de los seguimientos al vicepresidente autonómico, Ignacio González, y al vicealcalde del Ayuntamiento de Madrid, Manuel Cobo, que desveló en los últimos días el diario El País.
Cuando conoció las primeras informaciones sobre la elaboración de dosieres que el periódico atribuyó a los asesores de seguridad del consejero de Interior, Francisco Granados, Rajoy llamó a Aguirre para solicitar información sobre tan llamativa noticia.
"Lo que me ha dicho Esperanza Aguirre -explicó Rajoy en Onda Cero- es que ni ella ni ninguno de sus colaboradores tienen conocimiento del asunto, y yo les creo".
A partir de ahí, la dirección popular demandó el esclarecimiento de los hechos y una investigación sobre las informaciones publicadas relativas al supuesto espionaje a González así como de otros seguimientos a Cobo.
Seguimientos en abril
El dosier que se atribuye a ex agentes a sueldo de la Consejería de Interior recoge los movimientos de Cobo en abril de 2008, cuando el PP se debatía en una crisis interna tras la derrota electoral y en la que se enfrentaron partidarios y detractores de Rajoy.
Si la Comunidad de Madrid denunció en el juzgado las informaciones, el vicepresidente González y el vicealcalde Cobo plantearon sus casos ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia.
En su carta al fiscal, el concejal, que es la mano derecha de Ruiz-Gallardón, se muestra mucho menos condescendiente con Granados que en sus declaraciones políticas y señala directamente a la Consejería de Interior.
El escrito de Cobo a la Fiscalía denuncia "un dispositivo de seguimiento con el fin de descubrir contactos y encuentros privados que pudieran dar información utilizable por la Consejería de Interior de la Comunidad de Madrid, como el encargo directo a asesores contratados por la misma, pagados, por tanto, con fondos públicos, para la ejecución personal de tan irregular cometido".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual