Estos días hemos escuchado más veces "no hay derecho" que ante un ERE, una chapuza inmobiliaria, Guantánamo, Gaza, o ante el capitalismo de casino
N O olvidaré la frase de un maestro en una conferencia: "No existe peor papeleta que te toque en Primaria hablar de la Justicia y del Derecho un lunes después de un partido de fútbol televisado". Le veo en la tele, Sr. Burrull, en ese Bernabeu del Madrid-Osasuna y ahora entiendo. ¿Cómo hablar en clase de algo que ni existe ni se busca?.
N O olvidaré la frase de un maestro en una conferencia: "No existe peor papeleta que te toque en Primaria hablar de la Justicia y del Derecho un lunes después de un partido de fútbol televisado". Le veo en la tele, Sr. Burrull, en ese Bernabeu del Madrid-Osasuna y ahora entiendo. ¿Cómo hablar en clase de algo que ni existe ni se busca?
Los docentes deben estarle agradecido por abrir los ojos al público escolar: criaturas, el mundo es así, el mal se premia, triunfa la trampa. Nada de justicia en segunda instancia. Por favor, no caben recursos de revisión. Los códigos del fútbol no protegen ni a la víctima ni al inocente. Más bien todo lo contrario. Y explíquele esto a un hijo de diez años.
Por si hay dudas, por si algún crío cree de buena fe que el deporte cuando se convierte en oficio-negocio sigue conservando principios de verdad y de igualdad de oportunidades, usted les manda un mensaje y la tele se encarga de ampliarlo. Y es que fue impagable eso de "Juanfran, por lo menos tírate bien" que es una forma de decir: eres malo hasta haciéndolo mal. Sí señor. Actúe mejor, sea un hipócrita con clase. Seamos profesionales. Alcancemos ese nivel de finura necesario en la interpretación y triunfaremos en la vida. O sea, aprendamos en la escuela a simular mejor y ensayemos en el recreo la trampa.
¿Segundo penalti? Segunda lección. Si Juanfran no quiere taza, taza y media. Hasta ahí podíamos llegar. Y esto es fantástico que se comente a la salida de clase. Faltaría más.
Leo sus declaraciones a este periódico, y ni un lo siento, chico, se me fue la olla, me sonó el móvil, creí ver a Roberto Carlos en la grada o no me acordaba de la estadística de Osasuna lanzando penaltis. Incluso sus palabras invitan a preguntarse si es mayor víctima el que reitera en el daño o el que lo padece. ¡A lo qué hemos llegado¡ Tiene usted razón cuando dice que se metan la tele por ahí donde la espalda pierde su nombre. ¿Y la prensa? También, que parece que están haciendo candidato al Nobel de la paciencia al bueno de Juanfran. No a las cámaras. Que no se revisen decisiones, ahora que con un par de monitores y en un segundo se puede calcular hasta la velocidad de impacto de la pierna de Roberto Carlos cuando casi parte por la mitad a Valdo. Entonces también la tele mostró el camino didáctico: en la vida, a veces, niños y niñas, hay que saber mirar a otro lado. Curiosamente estos días hemos escuchado más veces no hay derecho que ante un ERE, que ante la chapuza inmobiliaria, o que ante Gaza, Guantánamo o el capitalismo de casino que arruina la economía. Así es el mercado de las emociones. Si el fútbol contribuye a vertebrar el Estado, el sistema federativo da la impresión que lo desvertebra. Como ironizaba un nacionalista periférico: mientras los árbitros se sigan equivocando en favor del Madrid no nos faltará trabajo. Pero, de todos modos, no se pasen. Nunca maltraten al hombre caído. No olviden que puede levantarse.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual