Los accidentes siguen en descenso en Pamplona desde los 3.585 de 2003 hasta los 2.786 que se registraron el año pasado
Una año más, los puntos negros de Pamplona vuelven a ser las rotondas. 15 de los 20 lugares de la ciudad donde más accidentes se produjeron durante el año pasado fueron glorietas. La Policía Municipal de Pamplona ha elaborado un informe sobre la accidentabilidad en la ciudad que concluye que el número se siniestros en la ciudad continúa a la baja en Pamplona, así como el número de víctimas mortales por accidente.
Sin embargo, las glorietas de Pamplona siguen acumulando choques sin que descienda el número de accidentes en estos lugares. Ya sea por la falta de pericia o por la falta de conocimiento de la norma que rige las rotondas, los pamploneses se estrellan en estos puntos: casi 400 accidentes en 15 cruces de este tipo de la ciudad en sólo un año.
La rotonda de la avenida de Navarra con la calle Biurdana, junto a las piscinas de San Juan y de acceso al cementerio, volvió a ser el punto con más trabajo para el equipo de atestados de la Policía Municipal. Hasta 52 accidentes en sólo un año, la mayoría, como en otras glorietas, golpes de chapa. En esos siniestros, hubo un herido grave y 23 leves.
El segundo punto negro de Pamplona volvió a corresponder a la rotonda de Cuatrovientos, que durante años lideró la clasificación de lugares más peligrosos de la ciudad. Hace un par de años un motorista perdió allí la vida y se produjeron 47 choques. El consistorio actuó con medianas en la calzada y mejoras en la rotonda, pero los accidentes siguen: 40 en un año, tres más que el año pasado. Además, la rotonda de Cuatrovientos es el peor de los puntos negros en cuanto a las lesiones de los heridos, con 4 heridos graves. Como colofón, la rotonda también deja 3 peatones y 5 ciclistas implicados en los siniestros.
Todas las rotondas de la avenida de Navarra, desde Buztintxuri hasta la avenida de Zaragoza, están en la lista de los 20 puntos con más accidentabilidad de la ciudad. La más destacada es la glorieta que une la avenida de Navarra con la salida norte de la ciudad, junto a Ofitas. Hasta 38 choques se contabilizaron en este lugar en Pamplona en 2008.
En el centro de la ciudad, las plazas de Príncipe de Viana y de Merindades, en plena Baja Navarra, son los lugares con más choques. Ambas rotondas están reguladas por semáforos, lo que no impidió que se contabilizaran 29 y 26 accidentes respectivamente.
El primer punto de la ciudad con más accidentes y que no es una rotonda es el cruce de la avenida de Navarra con Pío XII, junto a la Clínica Universitaria (23 choques) seguido del cruce del puente de Oblatas (20 accidentes), que próximamente será reformado.
En total, el año pasado se produjeron 2.786 accidentes en la ciudad, por los 3.004 de 2007 o los 3.585 de 2003, hace sólo 5 años. En cuanto a las víctimas, en 2008 tres personas murieron: una en un choque de vehículo y otras dos atropelladas en pasos de peatones.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
La rotonda de la avenida de Navarra con Biurdana: el punto negro de la ciudad en 2008. A la izquierda, las piscinas de San Juan. GOÑI
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual