x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
PAMPLONA

Las rotondas, puntos negros de Pamplona

Los accidentes siguen en descenso en Pamplona desde los 3.585 de 2003 hasta los 2.786 que se registraron el año pasado

Actualizada Martes, 20 de enero de 2009 - 04:00 h.
  • I.M.M. . PAMPLONA

Una año más, los puntos negros de Pamplona vuelven a ser las rotondas. 15 de los 20 lugares de la ciudad donde más accidentes se produjeron durante el año pasado fueron glorietas. La Policía Municipal de Pamplona ha elaborado un informe sobre la accidentabilidad en la ciudad que concluye que el número se siniestros en la ciudad continúa a la baja en Pamplona, así como el número de víctimas mortales por accidente.

Sin embargo, las glorietas de Pamplona siguen acumulando choques sin que descienda el número de accidentes en estos lugares. Ya sea por la falta de pericia o por la falta de conocimiento de la norma que rige las rotondas, los pamploneses se estrellan en estos puntos: casi 400 accidentes en 15 cruces de este tipo de la ciudad en sólo un año.

La rotonda de la avenida de Navarra con la calle Biurdana, junto a las piscinas de San Juan y de acceso al cementerio, volvió a ser el punto con más trabajo para el equipo de atestados de la Policía Municipal. Hasta 52 accidentes en sólo un año, la mayoría, como en otras glorietas, golpes de chapa. En esos siniestros, hubo un herido grave y 23 leves.

El segundo punto negro de Pamplona volvió a corresponder a la rotonda de Cuatrovientos, que durante años lideró la clasificación de lugares más peligrosos de la ciudad. Hace un par de años un motorista perdió allí la vida y se produjeron 47 choques. El consistorio actuó con medianas en la calzada y mejoras en la rotonda, pero los accidentes siguen: 40 en un año, tres más que el año pasado. Además, la rotonda de Cuatrovientos es el peor de los puntos negros en cuanto a las lesiones de los heridos, con 4 heridos graves. Como colofón, la rotonda también deja 3 peatones y 5 ciclistas implicados en los siniestros.

Todas las rotondas de la avenida de Navarra, desde Buztintxuri hasta la avenida de Zaragoza, están en la lista de los 20 puntos con más accidentabilidad de la ciudad. La más destacada es la glorieta que une la avenida de Navarra con la salida norte de la ciudad, junto a Ofitas. Hasta 38 choques se contabilizaron en este lugar en Pamplona en 2008.

En el centro de la ciudad, las plazas de Príncipe de Viana y de Merindades, en plena Baja Navarra, son los lugares con más choques. Ambas rotondas están reguladas por semáforos, lo que no impidió que se contabilizaran 29 y 26 accidentes respectivamente.

El primer punto de la ciudad con más accidentes y que no es una rotonda es el cruce de la avenida de Navarra con Pío XII, junto a la Clínica Universitaria (23 choques) seguido del cruce del puente de Oblatas (20 accidentes), que próximamente será reformado.

En total, el año pasado se produjeron 2.786 accidentes en la ciudad, por los 3.004 de 2007 o los 3.585 de 2003, hace sólo 5 años. En cuanto a las víctimas, en 2008 tres personas murieron: una en un choque de vehículo y otras dos atropelladas en pasos de peatones.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

La rotonda de la avenida de Navarra con Biurdana: el punto negro de la ciudad en 2008. A la izquierda, las piscinas de San Juan. GOÑI


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Todos hablais del Código de Circulación pero ahora se llama Reglamento General de Circulación. El primero data de 1934 (no había rotondas) y el reciente es del año 92, modificado en diciembre del 2003Digo yo
  • a mi me enseñaron que para girar a la derecha y seguir recto, carril derecho o exterior y para girar a la izquierda o cambiar de sentido, carril izquierdo o interior, es la mejor manera de dar fluidezotra que conduce
  • Si estiramos una rotonda, no deja de ser un cruce, por lo que si voy a girar a la izquierda deberé marcar a la izquierda y si giro a la derecha, a la derecha y si no giro, no marco. El carril izquierdo es para girar y antes de salir me tengo que cambiar al carril derecho que es el que me da la salida. Y los listillos, que se queden dentro de la rotonda girando y girando sin poder salir. Eso es lo que se merecen unos cuantos en la rotonda de los edificios inteligentes cada mañana. Que la atascan por listillos, maleducados y egoistas. La rotonda tiene dos carriles y el de salida sólo es uno, el de la derecha!!!!!hasta al gorro de los que trazan las salidas
  • Rojazo, lo denunciable es no cumplir el reglamento de Circulación. Se circula por la derecha y el de la derecha tiene preferencia. Si no lo entiendes, no conduzcas, que seguro que el día del examen no se te ocurrió tomar una rotonda recta, ¿no? El problema es que todos queremos llegar los primeros y pecamos de listillos, pero cuando nos cierran no reconocemos que no tenemos razón.kemp
  • Yo creo que tenemos todos un poco liado el tema. Yo me acabo de sacar el carnet de conducir (a la primera teorico y practico) y según mi profesor el tema es así: Tu puedes entrar a una rotondo por el carril que te de la gana y puedes, tanto dar la rotonda como tomar una salida. Si entras por el carril izquierdo, sales de la rotonda por el carri izquierdo de la nueva via y si entras por el derecho sales por el derecho. No hay porqué entrar a una rotonda por el derecho como habeis dicho por ahí. Lo que sí tiene el que va por el derecho es preferencia. Si el del carril derecho va a seguir la rotonda, uno que venga por el izquierdo y quiera salir de ella tendrá que cederle, por lo que, evidentemente se hace más comodo ir por el exterior. De todas formas, mi profesor me recomendaba (no es obligacion) ir por el exterior para salir por la primera salida y por el interior si hay que girar la rotonda entera para cambiar de dirección.Vaya lio
  • Como ya me aburro resumiré todo lo dicho: A mi nadie me enseñó que desde el carril izquierdo de la rotonda se puede salir recto, pero de tanto verlo en Pamplona creía que estaba bien, hasta que me enteré el año pasado de que no (y tengo diez años de carné). Pero resulta que me parece bien, así de clarito, porque el tráfico va mejor, voy por el mismo carril tanto si quiero girar como si no, me olvido de frenadas por un coche aparcado en segunda fila y buscando hueco para salir, marco siempre (lo cual ayuda a los demás, sobre todo para el que quiere entrar en la rotonda...), no tengo que ir pegado a los coches aparcados que pueden salir de culo, tengo tiempo de frenar en caso de un peatón que salga de repente en un paso de cebra... en fin, las ventajas son muchas. Y por supuesto conduzco con mil ojos y no a lo loco. Si todos giran desde el carril derecho ¡yo también lo haré! De lo contrario no me voy a arriesgar.ASÍ DE CLARO
  • ¡Con razón dicen que los navarros somos cabezones...! No estamos hablando de costumbres sino de leyes (que no es lo mismo). El código de circulación es bien claro y es lo que hay. Si no os gusta... mala suerte, pero eso no implica que lo podais reinterpretar como os dé la gana. ¿También es tradición intentar colarse en los cedas al paso (a ver si te asusto y frenas tú) y circular por el carril BUS? Menos cabezonerías. Raquel
  • Para "Así de sencillo": ya he dicho que si voy por el interior, para salir de la rotonda doy al intermitente y miro al retrovisor a ver si puedo. Si no, no tengo ningún problema en dar otra vuelta, no será la primera vez. Así que no sé a santo de qué me pones el Artículo 28.2 y me dices que se me pide cumplir la legislación. YA LO SÉ, pero creo q en ningún momento he hablado de no cumplirla."Si no lo veo no lo creo": digo q no me importa quién tiene preferencia porq haciendo las cosas como he dicho lo de menos son las preferencias, no creo q haya posibilidad de conflicto ni de golpe, salvo que algún loco lo busque adrede. Y NO SAQUES LAS COSAS DE TIESTO, q no he dicho q me pase el Código de Circulación ni los semáforos ni pasos de cebra ni demás temas relacionados por el forro de las narices. Que la gente lee una cosa y se inventa cien.Conductora cabreada
  • Solo existe reglamentariamente el carril de la derecha. Acceder e ir en el de la izquierda es transitorio para ponerte en la derecha, nunca se debe girar o salir desde el carril interior o de la izquierda; pues seguro que chocas con el que viene por el de la derecha buscando su salida de la rotonda.Ya se me han cruzado varios, produciendo choque por salir desde la izquierda o interior. Paga el que gira desde la izquierda.
  • ASÍ DE CLARO: Imagino que no tienes carnet, o que si lo tienes porque te tocó en un sorteo y no tardarás mucho en perderlo. En cualquier caso, te interesará leer al menos el Código de Circulación. En el primer párrafo (no te vayas a cansar leyendo más, majo) encontrarás el Artículo 1, que dice: "Los preceptos de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, los del presente Reglamento y los de las demás disposiciones que los desarrollen serán aplicables en todo el territorio nacional y OBLIGARÁN a los titulares y usuarios de las vías y terrenos públicos aptos para la circulación, tanto urbanos como interurbanos (...)".Uno que tiene esa "peligrosa costumbre" de respetar el Código.
  • PARA QUIEN LE INTERESE. UN FORO QUE DESCUBRÍ CON TODAS LAS MOVIDAS Y DUDAS SOBRE ROTONDAS: http://curvasrectas.com/2007/01/30/circulacion-en-glorietas-2/ASÍ DE CLARO
  • Para ""ASÍ DE CLARO" lo deja el Código de Circulación": Si todos fuéramos por el carril derecho se crearían unos colapsos enormes, y lo sabes (y no hablemos con tanto coche en segunda fila). En Pamplona hay esta "costumbre", y soy uno de los que gustan de esa costumbre. Muy pocos giran desde el carril exterior, salvo desde carriles centrales en una rotonda de tres carriles o más (normal, como en la Plaza Príncipe de Viana, por ejemplo). Por ejemplo, en Mendebaldea, casi todo quisqui que va por el carril izdo no gira en las rotondas, ¡como para hacerlo desde el derecho, qué miedo!ASÍ DE CLARO
  • Conduzco villavesas (si, tampoco me deis caña...) y cierto es que o no se sabe utilizar la rotonda o se sabe y se hace el listo. Puedes salir del izdo siempre y cuando no pongas en riesgo a nadie, tan simple como eso, en cuanto a los intermitentes, si es dificil entrar en el decatlon, 4 vientos, biarduna etc imaginate con 18m de bus sin que nadie marque, mirando las manos del conductor para adivinar su trayectoria, y con la poca salida que tiene dicho bus, al final sacas la mano y paras al que viene despacio, es tan caotico como triste, y siempre, digo siempre, una villavesa molestara a alguien en una rotonda, es de ley de murphy. Por experencia y orgullo de no tener ni provocar un accidente en 10 años.Raikonenbus
  • No es que tenga preferencia el derecho dentro de la rotonda. Es que cada cual tiene preferencia en el carril que ocupa. Pretender acceder a una rotonda directamente al carril interior para pasar inmediatamente al exterior y salir de ella, no es ni más ni menos que circular en zig-zag en una vía de varios carriles. Y ello supone 2 sanciones graves: no respetar la preferencia de paso y circulación temeraria. Cada una, sancionada con entre 301 y 600 euros de multa y de 1 a 3 meses de retirada de carnet. "ASÍ DE CLARO" lo deja el Código de Circulación.
  • PARA ASI DE CLARO y cuantas cosas se hacen y son peligrosas??? mucha gente atravesar cruces sin mirar, etc.... la normaes la norma, y no me la he pegado nunca porque ando con cuidado aunque ande por el carril de fuera y sepa que tenga razon..... PARA ASI DE CLARO
  • Totalmente de acuerdo con "Rotondero" también. Antes el sentido común que las normas. Pero hay de todo, también hay gente cautelosa que marca cuando quiere girar desde el carril exterior de la derecha y hace la maniobra despacio por si acaso, y yo (como sé que si nos pegamos voy a pagar yo según normas) estoy pendiente y freno. UNA COSA CLARA: SI YO VOY CON FRECUENCIA POR EL CARRIL IZQUIERDO Y NO GIRO ES PORQUE MUCHOS HACEN LO MISMO, OBLIGANDO POR SI ACASO A NO GIRAR NUNCA DESDE EL CARRIL EXTERIOR EN UNA ROTONDA DE DOS CARRILES. Y además, me gusta esta costumbre, lo otro es muy peligroso, sobre todo para el que quiere entrar desde su ceda el paso y te ve ir por el carril derecho y no espera que vayas a girar sorprendentemente y sin marcar. MARCAR SIEMPRE LA INTENCIÓN, POR FAVOR.ASÍ DE CLARO.
  • Al llegar a una glorieta con 2 carriles desde una vía de 3 carriles, en primer lugar hay que ceder el paso a los vehículos que circulan por la vía a la cual nos vamos a incorporar, vengan éstos por el carril que vengan. Y a continuación, deberemos ceder el paso a los vehículos a nuestra derecha. Es decir, primero se incorpora a la glorieta el vehículo que llega por el carril derecho, luego el del carril intermedio y por último el del carril izquierdo. No se trata de aportar "lógicas" particulares, sino de CUMPLIR EL CÓDIGO.
  • yo he puesto mi queja en www.pamplona.net en quejas y sugerencias,sobre todo quejandome de que CUATRO VIENTOS a ver si es una rotonda o que es....A ver si hacemos algo entre todos
  • El problema de las rotondas es cuando hay mucho trafico parado. Alguno dice que siempre va por dentro, y los que "vamos siempre" por fuera somos unos guarros. Porque no vais por fuera y si alguno va a salir por otra calle mas adelante les dejas? O aportamos todos algo, o habrá mas accidentes. CUATRO VIENTOS que es? Rotonda o un hibrido de rotonda y cruce normal.??? CAMBIAR CUATRO VIENTOS ES PELIGROSISIMO
  • Cuando he hablado de ir al nuevo túnel de Abejeras, me refiero a quejarme de los que invaden desde el carril izquierdo justo antes del túnel, pero no dentro de la rotonda claro, a los que les tengo que ceder como en cualquier otra rotonda.ASÍ DE CLARO (y termino que estoy "pesao")
  • "ROTONDA" DE CUATROVIENTOS = MONSTRUOSO CONJUNTO DE CRUCES CON MÚLTIPLES PREFERENCIAS. POR FAVOR, QUE HAGAN UNA ROTONDA CON SEMÁFOROS, ASÍ CUANDO DESDE UNAS DIRECCIONES PUEDEN ENTRAR (CEDIENDO A SU IZQUIERDA) LAS OTRAS ESTÁN EN ROJO (MENOS PELIGRO, O SEA, MENOS COCHES QUE QUIEREN ENTRAR A LA VEZ). ¿TAN DIFÍCIL ES?ASÍ DE CLARO
  • EVIDENTEMENTE, si voy por el carril interior de la rotonda y no giro sino que continúo recto es para seguir por el carril izquierdo, irse al derecho sería una 'guarrada' aunque he visto de todo. PARA LOS QUE AUN NO SE HAN ENTERADO: el que entra en la nueva rotonda de Sancho el Fuerte con Abejeras por el carril izquierdo NO TIENE PRIORIDAD para entrar dirección túnel, ya está bien de que voy por el carril directo al mismo túnel y desde la izquierda me invaden el carril casi empujando sin marcar ni nada; si quiero ir al túnel tendré que ir antes al carril correspondiente, coño. Seguro que a muchos os ocurre (y que otros se sientan aludidos). ¿Por qué pasa esta singularidad con esta rotonda?...ASÍ DE CLARO
  • POR FAVOR SRS. DEL AYUNTAMIENTO!! HACER ALGO CON LA ROTONDA DE CUATRO VIENTOS!! ES PELIGROSÍSIMA!!! QUE NOS HAGAN CASO
  • El que no tenga claro lo de la preferencia del carril derecho que vuelva a la autoescuela. En una intersección e T, supongamos una recta con 2 carriles, ¿no tiene que dejar el coche de la izquierda que pase el de la derecha para girar a la calle de la derecha? La rotonda es lo mismo pero en curva. Lo que no es de recibo son rotondas de dos carriles cuando llegan a ellas tres (la de Cordovilla donde los bomberos es un buen ejemplo). ¿Quién cede a quien?Repara la chapa gratis!
  • OTRA NORMA QUE YO NO CUMPLO: Hay que marcar cuando se va a salir de la rotonda. ¡Pues no! Lo práctico para todos es marcar precisamente cuando lo que se quiere es girar, porque sirve para el que está detrás mía y sobre todo sirve para el que quiere entrar en la rotonda. Yo agrdezco cuando voy a entrar en una rotonda que el coche que viene marque anunciando que va a hacer el giro y así me espero; en cambio, esos coches que hacen el giro pero no marcan te hacen perder el tiempo esperando por si acaso... Hay que ser práctico y honesto (hacer lo que quiero que me hagan). Yo marco para todo, incluido cuando voy por el carril interior de la rotonda pero no voy a girar sino continuar recto (marco derecha). ASÍ DE CLARO

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual