x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
POLITICA

Navarra será la primera comunidad que digitalice sus registros civiles

La iniciativa forma parte de proyecto nacional y Navarra ya ha cumplido el primer paso: informatizar los 267 Juzgados de Paz

Actualizada Martes, 20 de enero de 2009 - 04:00 h.
  • GABRIEL GONZÁLEZ . PAMPLONA

El Ministerio de Justicia va a proceder durante este primer trimestre a la digitalización de las partidas de nacimiento, matrimonio y defunción existentes en los libros de los registros civiles de Navarra desde 1950. De esta manera, la Comunidad foral será la primera comunidad española en contar con un archivo digital conjunto, ya que los 267 juzgados de paz y registros civiles estarán conectados a través de una red.

La acción forma parte de uno de los proyectos más ambiciosos del Ministerio, el Registro civil en línea, en el que se trabaja desde hace más de dos años. Básicamente, consiste en informatizar los 8.000 Juzgados de Paz de todo el país y digitalizar todas las páginas de los libros de Registros Civiles y los Juzgados de Paz desde 1950. En Navarra, se firmó un convenio entre la Dirección General de Justicia y el Ministerio en la que se acordó una inversión de 900.000 euros para los años 2007 y 2008 (Navarra aportaba 325.00 euros) para dotar a los Juzgados de Paz de un soporte informático, como paso intermedio a la digitalización de los contenidos. Con el Registro civil en línea, el Ministerio pretende contar en el futuro con un archivo común para toda España de forma que, si alguien nacido en Navarra se casa en León, por ejemplo, pueda solicitar allí, o por internet, su partida de nacimiento.

Informatizar Juzgados de paz

Para desarrollar esta primera fase del proyecto, la de informatizar a los Juzgados de Paz, el Gobierno de Navarra firmó un convenio con la Federación Navarra de Municipios y ha sido de las primeras en dotar a sus juzgados locales de un ordenador, una impresora e internet y unificar a todos bajo el sistema inforeg, de manera que todos estén unidos. La idea es que el inforeg sea bilingüe (castellano y euskera) según las zonas. Durante el año pasado, y también en la actualidad, los jueces de paz han recibido un cursillo para conocer el funcionamiento de las herramientas, que también pueden ser empleadas por los distintos Ayuntamientos.

Una vez finalizada la informatización de los juzgados, el director general de Justicia en Navarra, Roberto Rubio Torrano, solicitó en diciembre que en reconocimiento a que la Comunidad foral había sido de las primeras en cumplir rigurosamente con el convenio de informatización, también fuera una de las primeras donde se llevara a cabo la digitalización de los archivos. El pasado 14 de enero, la directora general de Registros y del Notariado del Ministerio de Justicia informó a la Dirección General de Justicia de que durante este primer trimestre de 2009 se iba a iniciar la digitalización de los registros civiles, sin especificar plazos ni fechas concretas.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Una mujer atiende en el nuevo Registro Civil de Pamplona delante de los tomos. JAVIER SESMA


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Navarra de nuevo la primera aúnque fastidie a NaBai,PP y PSOE.Felicitaciones al Gobierno Foral y a UPN por este nuevo éxito así como por los anteriores(red de bibliotecas,restauración de monumentos,creación de infraestructuras etc)IA
  • Esta fenomenal todo lo que sea agilizar e informatizar la justicia, pero mientras los juzgados de paz dependan de la firma ( y digo sólo la firma) de un juez de paz, seguimos como estamos: la certificación muy rápida ( hecha por los funcionarios no por el juez de paz) y el juez de paz que va a firmar cada quince días, Por favor que supriman la figura del juez de paz , que lo único que hace es atrasar todo el trabajo.usuario

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual