Las protestas se realizarán desde las 12 hasta las 13.30 horas
Los trabajadores de la empresa Koxka, afectados por el expediente de regulación de empleo que contempla 191 despidos, se manifestaron esta mañana en el polígono industrial de Landaben y tienen previsto celebrar idénticas manifestaciones todos los días hasta el próximo lunes.
El presidente del comité de empresa, Manuel Benítez (CCOO), explicó que las protestas se realizarán hasta el próximo lunes desde de las 12 hasta las 13.30 horas.
Entre tanto, la mesa de negociación del ERE se volverá a reunir el próximo miércoles, día en el que la empresa presentará el proyecto industrial, que Manuel Benítez espera que mejore las condiciones que el expediente de regulación de empleo recoge.
"No sabemos si será satisfactorio del todo o tendremos que negociarlo", dijo Benítez sobre el proyecto. Lo que espera el delegado sindical es un cambio en las jubilaciones anticipadas y "mayor inversión por parte de la empresa, que no lo hace en Pamplona desde 1999", señaló. "Ahora, al menos parece que hay un cambio de rumbo en este sentido", comentó el presidente del comité.
Según Manuel Benítez, Koxka "ha prometido que invertirá en I+D+I". Además, Martínez solicitó que la empresa "delimite una linea de producción en Europa, en la que nos digo cuántos módulos vamos a producir y cuántos van a producir en la República Checa", donde Koxka abrió una planta en 2007.
En el tema de las prejubilaciones, el ERE presentado por Koxka recoge que la edad de jubilación anticipada es de 59 años, manteniendo el acuerdo con la Seguridad Social hasta los 62 y recibiendo el 75 por ciento del sueldo neto, "algo que no nos interesa a nosotros", comentó Benítez.
El representante sindical manifestó que "para dar alguna solución al problema" es necesario que las prejubilaciones se puedan llevar a cabo a partir de los 52 años, percibiendo el 85 por ciento del sueldo hasta los 56.
Asimismo, Martínez pidió a la empresa que las decisiones que se tomen respecto a las trabajadores no sean "traumáticas", y que se les apoye sobre todo en el apartado de las jubilaciones anticipadas, "que es lo que menos daño puede hacer".
El ERE de Koxka contempla el despido de 191 de 560 trabajadores de la planta que la multinacional tiene en Landaben, dedicada a fabricar máquinas de frío industrial para hipermercados, y de 39 de la planta de Peralta, en la que se fabrican condensadores.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual