La Hermandad de la Pasión de Pamplona celebró sus 122 años en su misa anual
La Hermandad de la Pasión del Señor de Pamplona celebró ayer la misa anual de la entidad, conmemorando sus 122 años. Además, durante la festividad, tuvo lugar un homenaje a Jesús Ángel Areopagita Saiz de Garay, de 75 años. El pamplonés recibió una placa como agradecimiento a "toda una vida dedicada a la Hermandad", según anunció el prior, Pedro del Guayo Salinas, de 59 años.
La misa fue a las 12 de la mañana en la residencia oratorio de la Hermandad, acompañada por el órgano de Pedro María Ardaiz Aldea, organista de San Miguel desde hace 52 años. La ofició Santos Villanueva, quien, en su sermón, recordó el consejo que siempre daba el homenajeado para las homilías: "Tiene que ser corta y enjundiosa, decía Jesús Ángel; hace poco Benedicto XVI ha recomendado lo mismo", añadió.
Durante el acto, el prior también dedicó unas palabras a Areopagita, que "entró con 17 años en la Hermandad, fue elegido miembro de la Junta de Gobierno en 1967, donde ocupó el puesto de subdirector y de director. Se retiró en el 71 y fue nombrado secretario de la Junta". Areopagita ha ocupado este cargo durante 37 años, hasta el pasado septiembre de 2008, momento en el que decidió dimitir: "Llega un momento en que hay que dejar las cosas y que pasen a manos de otros", explicó. Asimismo, el ex secretario reconoció que no quería un homenaje. "Sólo he cumplido con mi obligación. Lo he hecho a gusto, pero no es nada extraordinario", confesó. Aún así, se mostró muy agradecido: " Me alegro de que este acto coincida con un día tan importante para la Hermandad y de que en un día así estemos todos aquí, tan a gusto y contentos".
A pesar de la humildad de Areopagita, el prior recalcó la importancia de su labor en la entidad: "Jesús Ángel es el que más sabe de la Hermandad. Ha estado en 137 procesiones, 257 misas del septenario de La Dolorosa y 470 actas en juntas". En el discurso, el prior hizo un breve resumen de la vida de Areopagita, quien nació en la calle Jarauta, trasladándose después a la calle San Francisco. "Aprendió a escribir actas en la escuela de San Francisco, a los 17 comenzó a trabajar en una farmacia y entró en la Hermandad. A los 30 años conoció a Gracia Preciados, con quien se casó y tuvo cinco hijos", relató del Guayo. Areopagita agradeció sorprendido el discurso y reconoció que no sabía "de dónde habían sacado los datos". "Hay cosas de las que no me acuerdo ni yo. Por ejemplo, cuando me trasladé de Jarauta a San Francisco sólo tenía dos años", comentó.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual