En la pancarta que habría la marcha se podía leer "Ante la crisis: empleo y protección social"
Miles de trabajadores, unos 35.000 según los organizadores, se manifestaron ayer por el centro de Zaragoza reclamando protección social y empleo ante la crisis. La movilización estaba convocada por Comisiones Obreras (CC OO) y la Unión General de Trabajadores (UGT) en Aragón, y a ella se unieron otras organizaciones sindicales y partidos políticos.
Los sindicatos quisieron enviar un mensaje a los empresarios a los que pidieron "responsabilidad con la sociedad" y "coherencia con los enormes beneficios que han obtenido en época de crecimiento económico".
"Empresario, te cambio mi salario", "No, no, no, ERE no, ERE no, ERE no" fueron algunos de los lemas que corearon los participantes en la marcha que estuvo precedida por una pancarta de cabecera con el lema "Ante la crisis: empleo y protección social" que sujetaron los secretarios generales de UGT y CC OOen Aragón, Julián Lóriz y Julián Buey, respectivamente.
Empresas con ERE
Junto a ellos se encontraban algunos de los trabajadores de las empresas afectadas, como los 2.000 empleados de la factoría de General Motors España en Figueruelas (Zaragoza), afectados en estos momentos por dos Expedientes de Regulación de Empleo (ERE), o los empleados de otras como Galerías Primero, Pipelife, Pompas Fúnebres, Tudor, Codesport y Alcoa Sabiñánigo.
Los manifestantes se concentraron a las 11.30 horas en la plaza de San Miguel y a las 12.00 horas comenzaron la manifestación que partió de esa plaza para dirigirse por el Coso y el paseo de la Independencia hasta la plaza Aragón, en donde Lóriz y Buey, protagonizaron intervenciones.
Durante su intervención Lóriz subrayó que la crisis "está azotando a los trabajadores en el empleo", a pesar de lo cual "el movimiento sindical tenemos la determinación de no resignarnos". Así, Lóriz pidió la intervención de la Inspección de Trabajo para evitar el "fraude" en los ERE y reivindicó "mejorar las coberturas de protección al desempleo".
Por su parte, el secretario general de CC OO -Aragón recalcó que "los trabajadores estamos pagando una factura muy alta por la crisis y no vamos a pagar más en disminución de los salarios, reformas laborales que nos lleven a flexibilizar más el mercado laboral y a abaratar despidos".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual