Propone que se pueda votar a distancia cuando los parlamentarios estén ausentes por baja médica o maternidad
El PSN ha registrado en el Parlamento de Navarra una propuesta para que la Cámara navarra modifique su reglamento con el objetivo de que todos los parlamentarios forales que no se encuentren en el hemiciclo por razón de una baja médica, maternidad, o una enfermedad grave, puedan ejercer su derecho al voto.
Se trata de una iniciativa similar a la que el PSOE también está impulsando en el Congreso de los Diputados con el fin de que las parlamentarias de baja maternal y parlamentarios con permiso de paternidad puedan ejercer su voto.
Según el portavoz del grupo socialista en la Comisión de Reglamento del Parlamanto foral, José Javier Monzón, "las parlamentarias y parlamentarios forales tienen el derecho a asistir, con voz y voto a las sesiones del pleno, dado que en las sesiones de las comisiones está regulada la posibilidad de sustitución por otro parlamentario de su propio grupo; en cambio, si a un parlamentario le fuera imposible asistir a una sesión decisoria en el pleno, donde debería ejercer su derecho a voto, el cual no es en ningún caso delegable, y no lo pudiera hacer por causa bien justificada, como lo es una baja por maternidad o enfermedad grave, no podría votar y, en consecuencia, la Cámara foral no habría, en tal caso, conformado suficiente voluntad, por no haber ejercido el derecho al voto, de forma involuntaria una o un parlamentario".
Las bajas maternales
Uno de los casos en los que Monzón hace especial hincapié es el de las bajas maternales. "Esta situación de imposibilidad de ejercer el derecho a voto adquiere mayor relevancia, si cabe, en los casos de baja maternal, por cuanto es la mujer la que sufre en exclusiva esta situación poniendo en contradicción la conciliación de la vida laboral y familiar, más aún el derecho a la maternidad".
Javier Monzón aspostilla que el Parlamento de Navarra "ha dado un indudable apoyo a todas las iniciativas tendentes a favorecer en diversos ámbitos la conciliación laboral y familiar" a la vez que considera que "no debería haber un mayor problema para realizar este cambio en el Reglamento dado que actualmente la tecnología, más en concreto la telemática, está permitiendo que las personas puedan desarrollar múltiples funciones o tareas desde el propio domicilio, con plenas garantías de que quien está realizando la tarea o el trámite administrativo es realmente quien dice ser".
También otros Parlamentos
La iniciativa presentada por el PSN para la modificación del Reglamento de la Cámara navarra es similar a la que el PSOE presentó en octubre en el Congreso de los Diputados. Otras Cámaras, como la del Parlamento andaluz también lo han hecho. La otra lectura de estas iniciativas, para las que hay consenso parlamentario, es la necesidad de los partidos de garantizar la totalidad de sus votos a la hora de sacar adelante iniciativas parlamentaria. Se han dado casos en diversas Cámaras en las que se han perdido votaciones porque algunos de los diputados se encontraban debaja médica o maternal.
Ya en 2004 el partido socialista intentó sin éxito que las diputadas del Congreso pudieran ser sustituidas mientras durase su baja maternal. A pesar del consenso, no se materializó.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual