El paso de cebra situado en el centro del andén de la estación de autobuses va a suprimirse
La travesía de Estella experimentará la primera transformación desde que se inaugurara hace poco más de un año. El Ayuntamiento instalará en su recorrido otros cinco semáforos que se sumarán a los cuatro existentes -los dos del ramal entre puentes y dos más en la calle Doctor Huarte de San Juan- dentro de uno de los proyectos aprobados con las ayudas de los fondos estatales, en este caso con un presupuesto de 118.456 euros.
Los nueve resultantes - desde el bar Stop hasta la calle Fray Diego número 23 ya salvado el puente de Los Llanos- estarán sincronizados en un intento de agilizar el tráfico y de aumentar la seguridad de los viandantes en cruces diseñados para ellos pero hoy sin grupo semafórico. El jefe de la Policía Municipal de Estella, José Cruz Ortiz, explica que esta circunstancia crea cortes circulatorios continuos traducidos en atascos en las horas punta.
Una vez instalados, darán paso a los vehículos de forma simultánea durante un compás de 80 segundos y lo mismo ocurrirá con los peatones. "Habrá o paso para unos o para otros porque se ha pensado también que la única manera de dar seguridad a los peatones es colocar semáforos en sus pasos", subraya.
Todas las paradas
La sincronización permitirá que si un vehículo accede a la travesía -un vial de 430 metros de un puente a otro- con semáforo verde pueda recorrerla sin detenciones hasta su finalización en condiciones normales de tráfico. Cuando el color cambie a rojo, los coches se detendrán en el conjunto del trayecto. A la instalación de los semáforos se sumará la eliminación de uno de los actuales pasos peatonales, el que cruza el andén de la estación que no se considera necesario en medio del recorrido de los autobuses.
Con los cambios ya en servicio, el circuito construido para dar una alternativa al tráfico por el paseo de la Inmaculada contará con los nueve grupos semafóricos citados. El conductor que acceda por la calle Doctor Huarte de San Juan encontrará primero el situado junto al bar Stop y, un poco más adelante, el de la pescadería Galicia. Ya en San Francisco Javier, topará con los otros dos ya existentes y, a partir de la rotonda situada junto a Lizarra Ikastola, comienza el recorrido donde se instalarán los cinco nuevos.
El primero regulará uno de los puntos más complicados, el del paso de cebra al lado de este centro educativo. El segundo se alzará en el paso de peatones que une el parking en superficie con el edificio de la estación. Dos más lo harán en la calle Sancho el Sabio, uno a la altura de la farmacia y otro en la tienda de animales Kurfin. El circuito sincronizado salvará el puente de Los Llanos y llegará a la calle Fray Diego, hasta el paso de cebra situado junto a la rotonda donde el pasado mes de mayo falleció atropellado un vecino de la localidad.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual