Agotada la bolsa de 7 días, empresa y sindicatos buscarán una solución para el resto de días
Volkswagen Navarra retiró ayer el expediente de regulación de empleo de cinco días previsto para la tercera semana de febrero. Esta decisión de la empresa obedece a un acuerdo suscrito ayer por UGT, CC OO y pactado con la multinacional alemana. Los sindicatos solicitaron a la dirección que el ERE no se presentase , y se aplicasen primero las medidas de flexibilidad recogidas en el convenio colectivo en vez de recurrir antes a las de regulación.
Landaben parará un total de 12 días, como ya estaba previsto. 7 días correrán a cargo de la bolsa de flexibilidad, el máximo de jornadas permitidas por el convenio, y otros 5 que empresa y sindicatos deberán solucionar. El motivo de la reducción del paro se encuentra en los 7.800 vehículos del actual modelo Polo que se dejarán de fabricar, un 11% menos del programa de producción inicial. Los siete días de flexibilidad de Volkswagen han quedado repartidos en el calendario laboral de la siguiente manera: a los dos últimos viernes del mes de febrero, los días 20 y 27, se suman los días 23, 24, 25 y 26. Y el séptimo día de dicha bolsa ha quedado fijado el 20 de marzo. Los otros cinco días que la fábrica cerrará serán posiblemente el 6, 13, 16, 17 y 18 de marzo. Desde los sindicatos valoran de manera positiva la actitud de la empresa: "Hemos ganado tiempo para evitar el expediente", explicaba Txetxu Rojo (CC OO). "No nos parecía sensato que aplicasen primero un ERE cuando en su día tuvimos que negociar en el convenio medidas de flexibilidad" .
Volkswagen Navarra cerrará la cuarta semana de febrero y no la tercera por petición de la parte social. Los sindicatos pidieron que coincidiese el parón con las vacaciones escolares, cuando los niños no tienen clase.
Ahora, empresa y sindicatos deberán consensuar posibles soluciones para esos 5 días de marzo donde la actividad en la planta se detendrá. Algunas de las ideas que surgieron en la reunión para solventar el excedente de 5 días en la bolsa de flexibilidad fueron rebajar la producción hasta ajustarla a la demanda o usar esas horas para impartir la formación en riesgos laborales. La Confederación de Cuadros de Empresa pidió el compromiso de la empresa de no presentar ERE durante todo el año, sin embargo, este asunto se decidió abordarlo más adelante. Empresa y sindicatos seguirán trabajando para evitar al ERE. El plazo marcado es de tres semanas.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual