Los manifestantes han pedido a la UE y a Naciones Unidas que intervegan para imponer un alto el fuego permanente en la zona
Alrededor de mil personas, según la organización, y unas 250 según la Policía Municipal de Pamplona, han participado hoy en la Plaza del Castillo de la capital navarra en una concentración convocada por Nafarroa Bai, PSN e IUN, en protesta por actuación de Israel en la franja de Gaza.
El acto, encabezado por los principales dirigentes de los partidos convocantes, ha estado presidido por dos pancartas en las que se leían los lemas "Stop agresión a Palestina" y "No es una guerra, es una matanza. Ez da guda bat, saraskia baizik", sostenidas por personas de origen árabe, acompañadas por otras que exhibían pequeños carteles de crítica a Israel y banderas palestinas.
Por Nafarroa Bai, los portavoces parlamentarios Maiorga Ramirez y Txentxo Jimenez; el secretario de Organización del PSN, José Luis Izco, junto a parlamentarios socialistas como Samuel Caro, María Victoria Arraiza o Juan José Lizarbe; el coordinador general de IUN, José Miguel Nuin, y el secretario de organización de la coalición, Pedro esparza, han sido algunos de los políticos asistentes.
A ellos se han unido representantes de otras organizaciones, como el secretario general de CCOO de Navarra, José María Molinero; el presidente de la UGT de Navarra, Melchor Calleja; o el presidente del Consejo de la Juventud de Navarra, David Chivite.
Los periodistas María Solana en euskera y Pablo Ramos en castellano han leído una declaración consensuada en la que se ha condenado "la injustificable e inhumana" acción militar de Israel y se ha exigido "su fin inmediato".
Además, se ha exigido al Gobierno de España, a las instituciones políticas de la Unión Europea y a la ONU su "intervención decidida y urgente" para imponer un alto el fuego permanente, organizar un plan de ayuda humanitaria que ponga fin a la situación de emergencia que vive la población de Gaza, y terminar con el bloqueo fronterizo.
Así, se ha criticado la "la pasividad de la que han hecho gala hasta el momento las instituciones políticas internacionales" por permitir, a su juicio, la "continuidad de la ocupación y de la matanza de la población palestina".
También se ha reclamado la "necesidad de resolver definitivamente" el conflicto de la ocupación de Palestina por Israel, y se ha instado al "cumplimiento de todas las resoluciones de las Naciones Unidas" al respecto.
"El derecho del pueblo palestino a crear un estado soberano es la base necesaria de cualquier solución duradera que posibilite la convivencia pacífica de los pueblos palestino e israelí", señalaba la declaración, en la que se ha pedido "la adopción de medidas de presión necesarias" para que se alcancen estos objetivos y "para que resuelvan las causas del conflicto que no es otro que la ocupación".
Al término del acto, cerrado por un aplauso de los asistentes, los partidos convocantes han valorado a los periodistas la respuesta, de forma que Txento Jimenez (NaBai) a agradecido la presencia de los navarros para denunciar "una situación insostenible" y ha pedido a la sociedad "que esté atenta porque, por desgracia, quizá pueda hacer falta volver a salir a la calle".
Samuel Caro (PSN) ha hecho un llamamiento por una parte a Israel y a la comunidad internacional "para que cesen las bombas y se atiendan los derechos de los palestinos, y para que pueda llegar la ayuda humanitaria" a Gaza, mientras que ha instado a Hamas a que "deje a un lado las armas porque sólo a través del diálogo puede llegar la paz tan ansiada a ese territorio".
Pedro Esparza (IUN) ha considerado "importante dar una oportunidad a la sociedad navarra a expresar su rechazo a esta matanza injusta" y ha rechazado la "invasión militar" israelí, al tiempo que ha apostado por "buscar la paz", para lo que ha instado a la Comunidad internacional.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual