El anuncio se produce mientras se celebra en Doha una cumbre árabe de jefes de Estado, a la que han acudido trece países
Mauritania y Qatar decidieron hoy suspender sus relaciones políticas y económicas con Israel, poco después de que Siria instara a los países árabes a que rompan sus lazos con el estado hebreo, según informó la televisión qatarí Al Yazira. El anuncio se produce mientras se celebra en Doha una cumbre árabe de jefes de Estado, a la que han acudido trece países, además del presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, y miembros de las facciones palestinas, entre ellas Hamás, para tratar la crisis de Gaza.
La emisora no dio más detalles sobre el anuncio de Mauritania y Qatar, que están representados en la cumbre por el jefe de la Junta Militar mauritana, Mohamed Uld Abdelaziz, y por el emir de Qatar, jeque Hamad bin Jalifa Al Zani.
Con anterioridad, el presidente sirio, Bashar al Asad, había pedido en Doha que los países árabes cortaran sus relaciones con Israel.
"Después del holocausto israelí en Gaza, los estados árabes deberían romper los lazos directos o indirectos con el estado Israel", dijo Al Asad.
Un llamamiento similar hizo el máximo dirigente del grupo islamista palestino Hamás, Jaled Meshal, que ha acudido a la reunión de Qatar, junto a los secretarios generales de las facciones Yihad Islámica, Ramadán Shalah, y el Frente Popular para la Liberación de Palestina-Comando General, Ahmad Yibril.
Mauritania estableció lazos diplomáticos con Israel en 1999, convirtiéndose en el tercer país árabe en iniciar relaciones con el Estado israelí, después de Egipto, que lo hizo en 1979, y Jordania en 1994.
El pasado 5 de enero, Mauritania llamó a consultas a su embajador en Tel Aviv como medida de protesta contra la ofensiva militar de Israel sobre Gaza.
Por su parte, Qatar ha mantenido a lo largo de los años una relación especial con Israel y retiró su oficina de representación diplomática en el Estado hebreo poco después de que comenzara la Intifada de Al Aksa, el segundo alzamiento palestino contra la ocupación israelí que estalló en septiembre de 2000.
El año pasado, la ministra de Exteriores israelí, Tzipi Livni, viajó a Qatar en la que fue la primera visita de un alto funcionario israelí desde finales de la pasada década de los años 90.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual