El ayuntamiento del valle lo impulsó e incluye un nuevo acceso desde la Ronda Este a Pamplona
El Gobierno de Navarra podría dar en su sesión de hoy el visto bueno al plan que ha impulsado el Ayuntamiento del valle de Aranguren para el paraje de Mugartea, entre Mutilva Alta y Mendillorri. La iniciativa contempla ordenar suelo para 1.000 viviendas, 700 de ellas de protección oficial de régimen general. También dibuja un acceso a Pamplona desde la Ronda Este y que entronca con el Soto de Lezkairu.
El ayuntamiento comarcano impulsó el nuevo PSIS cuando todavía se trabajaba en la urbanización de la vecina Entremutilvas y en pleno desarrollo del Soto de Lezkairu en Pamplona. En Mugartea pretenden que la urbanización y la construcción de vvieidnas sea paralela. El propósito municipal, dicen, es el de "liberar suelo cerca de la ciudad y apto para construir cerca de los servicios y sin necesidad de construir grandes infraestructuras públicas, que genere empleo y que atienda la demanda de VPO en la comarca". El plan recibirá el primer apoyo del Gobierno justo en un momento en el que se ha puesto en marcha una nueva campaña de vivienda protegida (se han concertado 8.536 citas propias para 1.318 viviendas). También cuando se debate la futura ley foral del derecho a la vivienda en Navarra, que contempla que el 70% del suelo que se desarrolle para viviendas sea para viviendas protegidas.
El Ayuntamiento del valle de Aranguren ya marcó esta zona como de posible crecimiento cuando junto a otros municipios de la comarca intentaban proponen alternativas para ralentizar el desarrollo de Guenduláin. Después llegó a un acuerdo con la mayoría de los propietarios del suelo. Éstos se han comprometido a que el suelo de su propiedad sea público y que luego una administración, tanto el Gobierno como el Ayuntamiento, lo gestione y promueva la urbanización y construcción. También acordó con el Ejecutivo foral la tramitación mediante un plan sectorial de incidencia supramunicipal para agilizar el desarrollo de la nueva urbanización. Éste ha sido redactado por el estudio Tabuenca, Saralegui y Asociados.
La nueva zona residencial incluye una zona de bloques y un gran parque donde se incluye una reserva paisajística. Ésta, a su vez, queda bordeada de pisos. En el exterior e la nueva urbanización discurre el nuevo carril de conexión entre el Soto de Lezkairu y la Ronda Este. El desarrollo se ha proyectado entre Mendillorri (Pamplona) y el casco urbano de Mutilva Alta (Aranguren).
El nuevo acceso a Pamplona discurre por el exterior de la zona de viviendas y permitirá, por tanto, un "acceso más rápido a la ciudad" desde la zona sur de la comarca. Con cuatro carrilles, dos en cada sentido, partirá de dos rotondas y un puente en la Ronda y enlazará con el que se ha urbanizado ya en el Soto de Lezkairu que a su vez enlaza con el centro de la ciudad.
El porcentaje de vivienda protegida, como ya ocurrió cuando se tramitó Entremutilvas, es similar al de la futura ley de vivienda.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual