x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
POLITICA

El Gobierno dará luz verde a un plan para construir 1.000 viviendas en Aranguren

El ayuntamiento del valle lo impulsó e incluye un nuevo acceso desde la Ronda Este a Pamplona

Actualizada Lunes, 22 de diciembre de 2008 - 04:00 h.
  • C.A.M. . PAMPLONA

El Gobierno de Navarra podría dar en su sesión de hoy el visto bueno al plan que ha impulsado el Ayuntamiento del valle de Aranguren para el paraje de Mugartea, entre Mutilva Alta y Mendillorri. La iniciativa contempla ordenar suelo para 1.000 viviendas, 700 de ellas de protección oficial de régimen general. También dibuja un acceso a Pamplona desde la Ronda Este y que entronca con el Soto de Lezkairu.

El ayuntamiento comarcano impulsó el nuevo PSIS cuando todavía se trabajaba en la urbanización de la vecina Entremutilvas y en pleno desarrollo del Soto de Lezkairu en Pamplona. En Mugartea pretenden que la urbanización y la construcción de vvieidnas sea paralela. El propósito municipal, dicen, es el de "liberar suelo cerca de la ciudad y apto para construir cerca de los servicios y sin necesidad de construir grandes infraestructuras públicas, que genere empleo y que atienda la demanda de VPO en la comarca". El plan recibirá el primer apoyo del Gobierno justo en un momento en el que se ha puesto en marcha una nueva campaña de vivienda protegida (se han concertado 8.536 citas propias para 1.318 viviendas). También cuando se debate la futura ley foral del derecho a la vivienda en Navarra, que contempla que el 70% del suelo que se desarrolle para viviendas sea para viviendas protegidas.

El Ayuntamiento del valle de Aranguren ya marcó esta zona como de posible crecimiento cuando junto a otros municipios de la comarca intentaban proponen alternativas para ralentizar el desarrollo de Guenduláin. Después llegó a un acuerdo con la mayoría de los propietarios del suelo. Éstos se han comprometido a que el suelo de su propiedad sea público y que luego una administración, tanto el Gobierno como el Ayuntamiento, lo gestione y promueva la urbanización y construcción. También acordó con el Ejecutivo foral la tramitación mediante un plan sectorial de incidencia supramunicipal para agilizar el desarrollo de la nueva urbanización. Éste ha sido redactado por el estudio Tabuenca, Saralegui y Asociados.

La nueva zona residencial incluye una zona de bloques y un gran parque donde se incluye una reserva paisajística. Ésta, a su vez, queda bordeada de pisos. En el exterior e la nueva urbanización discurre el nuevo carril de conexión entre el Soto de Lezkairu y la Ronda Este. El desarrollo se ha proyectado entre Mendillorri (Pamplona) y el casco urbano de Mutilva Alta (Aranguren).

El nuevo acceso a Pamplona discurre por el exterior de la zona de viviendas y permitirá, por tanto, un "acceso más rápido a la ciudad" desde la zona sur de la comarca. Con cuatro carrilles, dos en cada sentido, partirá de dos rotondas y un puente en la Ronda y enlazará con el que se ha urbanizado ya en el Soto de Lezkairu que a su vez enlaza con el centro de la ciudad.

El porcentaje de vivienda protegida, como ya ocurrió cuando se tramitó Entremutilvas, es similar al de la futura ley de vivienda.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Esto no es más que un negocio para estos politicos de Navarra, menuda banda todos ellos.Y mientras tanto más de 1.000 viviendas en venta y unas 20.000 viviendas cerradas en Pamplona, pero hay que hacer más viviendas, todo es fachada y galeria, inutiles.Yo
  • ¿Por que se da dinero para la propiedad privada? Si hay gente que necesita vivienda, que se le alquile a un precio ajustado a sus ingresos, con revisión cada x años, para bajar ese alquiler o aumentarlo. Eso es ayudar....JORGE
  • ¡¡A construir a construir!!! que los que tenéis los pisos vacíos os vais a pudrir a impuestos, gastos de comunidad, mantenimiento, ... mientras el precio va bajando, bajando... os dareiis cuenta de las oportunidades que habéis perdido por la avaricia de no querer bajar el precio como demanda el mercado JAJAJA yo sí que me río estoy esperando a ver la presa débil para zas! saltar sobre ella y comprarme un piso a un buen precioJAJAJA prefiero mil eurista que carca avaricioso!!
  • Yo, de verdad , propondría pasar listas a vivienda de VPOs y VPTs vacias que todos conocemos. Porque a esta gente si que les estamos pagando la vivienda entre todos y realmente no hacen uso de ellas.Así las listas correrían y no habría como hay 7000 solicitudesYo
  • Seguid esperando a vender que la vivienda nunca baja!!!!JajajajajaÑam Ñam
  • De acuerdo con que hay que reformar lo de la VPO para evitar fraudes y especulación con pisos subvencionados. Pero de ahí a decir que los que tienen una VPO son parásitos... Miremos los sueldos que tiene la gente por ahí y veremos si les llega para dos coches, cenar fuera todos los sábados y otras memeces que he leído por aquí. ¿Que hay gente que hace trampa? A por ellos. Pero, para el que tiene problemas, ayuda. No vamos a ayudar sólo a los bancos y grandes empresas como se está viendo todos los días. Pero éstos no nos parecen parásitos, ¿verdad? Ayyy, se os pilla antes que al cojo.Un poco de humanidad
  • Las listas de VPO están corriendo tanto principalmente porque las entidades bancarias no dan financiación, y porque las que se rechazan se ofrecen a otras personas con la condición de tener que pagar entrada más todas las cuotas que se han puesto en 2 años a toca teja, a ver quien tiene esos millones ahí ahorrados? ACLARANDO
  • Es de vergüenza, los constructores hace 1 año no querían hacer VPOŽs ni de coña, ahora se pegan por ellas y claro está dentro de unos añitos las descalificamos y a especular. La VPO no tendría que existir como está planteada. Que necesitas una vivienda, vale VPO, pero con precio acorde a tu renta y sin la nuda propiedad, que la te va mejor y quiere irte, pues que la recompre el Gobierno a lo que tú pagaste actualizado con el IPC y que vuelva al circuito de VPO Durandal
  • Sí muchas solicitudes, pero ahora mismo están corriendo las listas de las VPO de hace tiempo, porque a la gente no les gustan las que quedan, o no pueden pagar la entrada de 12.000 e, (aunque sí tienen dos coches y se van de cena todos los sábados...) Ya vale de VPO. Cheque vivienda para todos, no sólo para unos pocos de sorteo o enchufe. Y que revisen bien las solicitudes y quienes viven en las VPO, que hay muchas vacía... Y que no se puedan alquilar, ya solo falta que les financiemos el negocio...Harta de VPO
  • Esto es de locos, nadie quiere ver la realidad o qué.No podemos seguir con este modelo económico, sólo basado en la construcción y en el automóvil.No podemos pretender un tipo de interés tan bajo como en USA porque luego pasa lo que pasa: activos financieros basura, especulación...No podemos seguir viviendo con este nivel de vida un tanto inflado, artificial, tenemos que hacernos a la idea de que hay que ahorrar un poco más y que no podemos pretender que papá Estado nos lo solucione todo.no nos queremos enterar
  • "un solicitante" Yo tengo un piso vacío porque me lo he currado. Llevo curando desde los 19 años y me acuerdo que en vez de hacer el golfo y tirar el dinero por la ventana como el resto de mis amigos ahorraba para comprarme un piso ya que para mi eso era lo más prioritario en la vida. Lo conseguí a los 24 años (intereses al 12% pr aquel entonces..). Ahora vivo en el piso de mi mujer (ahorradora y con cabeza como yo) y simplemente no me sale de los c. alquilarlo para que gentuza me lo destroze y encima me llame especulador. Por cierto, estoy a favor de las vpo pero no en propiedad ya que no tengo porqué contribuir con mis impuestos a engrosar vuestro patrimonio (por no hablar de otras cosas referidas a las vpo...)A ks kr la
  • Arturo, que mala es la envidia eh? en tus palabras se ve el resentimento porque a ti no te concedieron VPO, como a tantas personas.Yo no me he llevado "todo el dinero" como tu dices. Es una ayuda más como son las del paro, la seguridad social (mucha gente aprovecha y pagamos todos), etc, etc. QUE MALA QUE ES LA ENVIDIA
  • Más leña al fuego! Más gasolina para apagar el fuego! ¡¡Fantástico!!Ciudadano cabreado
  • Los de VPO si que son un poco parásitos. Junto con inmigrantes y politicos se llevan todo el dineroArturo
  • No se trata de que se construyan muchas o pocas viviendas pues se habitarán las que se necesiten. La vivienda de protección oficial en propiedad es una estupidez injusta que no premia a quien lo merece y que en muchos casos tampoco ayuda al que más lo necesita en un país en el que el fraude fiscal goza de buena consideración social. Toda la vivienda protegida debiera ser en alquiler y de propiedad pública. Pero en esta comunidad vamos al revés pues a las claras están las intenciones del presidente de caja navarra para que la promoción pública de vivienda desaparezca. Hablar de viviendas vacías como posible solución es una propuesta tan vacía como las viviendas de marras si no se considera la posibilidad de la expropiación. Habría que plantearse entonces la expropiación de los vehículos, enseres y otras posesiones a las que se dé poco uso y no parece que el mundo vaya por esos derroteros, aunque nunca se sabe. diogenillo
  • ah no!!! Si te parece te vamos a poner un pisisto en carlos III. Menuda jeta teneis akgunos!!! Si quieres casa en el centro te la pagas majo!!!VPO PARASITOS
  • Nada menos que en Aranguren. Y los pocos edificios nuevos que se hacen en el centro de Pamplona (un bloque entero en el ensanche), solo para ricos. Muy bien, muy acertado. ASI OS FORRAREIS LOS DE SIEMPRE LAD_ _ _ _S!!!UPN-PSN= Más de lo mismo
  • vamos a ver, las viviendas vacias tienen dueño, y saldran en venta o alquiler si sus dueños quieren,y en un pais libre no se les puede obligar a eso. Otra cosa es la vpo, y especialmente en navarra y concretamente en pamplona y comarca, a 140 o 150000e cuando casi por la mitad de ese dinero la compras en muchas ciudades como por ejemplo oviedo, (89000e me costo una vivienda de 58m,2h,s,b,T y G),en la corredoria, barrio a diez minutos del centro andando;asi que ya veis, el problema no son los pisos vacios, sino la especulacion pura y dura que se hace con estas viviendas y que habia que dejar que las hicieran y que se las comieran con patatas si no las ponen a precios que se puedan pagar.Felices fiestas desde asturias.un navarro
  • Pues yo debo leer mal pero hay más de 8000 peticiones para las 1318 viviendas de esta última promoción. La necesidad de una vivienda asequible es innegable y eso de que hay miles de viviendas vacías será verdad, pero es igual de cierto que son inalcanzables para estas 7000 personas que van a quedarse fuera de la última promoción. Los dueños de esos pisos vacíos no rebajan los precios, son su inversión como pudieran haber invertido en valores u oro, no necesitan el dinero invertido y no van a venderlos hasta que les paguen lo puesto más un beneficio; y todos sabemos a qué precios se ha pagado estos años la vivienda libre. Lucas
  • ¡¡Las viviendas vacías ya tienen dueño!! Todos los que comprasteis pisos para especular y ahora los tenéis vacíos os los podéis comer con patatas!! No queremos vuestros pisos, queremos pisos nuevos de VPO y dar trabajo en el sector de la construcción!Un solicitante
  • y digo yo....¿por qué no se deja ya de hacer planes de tanta vivienda de protección oficial y se guardan algunas para dentro de unos añicos?¿o es que dentro de 7 años o asi no van a hacer falta? ya me veo que vamos a ampliar la comarca de pamplona hasta el ebro lo menos.....moi
  • Es otra manera de seguir engrasando a las constructoras, sin necesidad, porque actualmente lo que hay penuria es de créditos: NO DE VIVIENDAS!RG
  • No entiendo. No se venden, hay un montón de vacías y nuevos planes?No lo entiendo.Javier
  • ¿Que hay de la construcción de la Ciudad del Anciano entre los pueblos de Elorzz y Zulueta?. En este Valle de Elorz, hay muchísimo terreno para hacer miles de viviendas protegidas , existe autovia con accesos rápidos, a la vez que podrian potenciar el Valle de Elorz juan
  • YA ESTA BIEN DE TANTO PLAN DE VIVIENDA POR FAVOR!!!! QUE NO SOMOS TANTOS HABITANTES EN NAVARRA!!!!YA ESTA BIEN!! Y MILES DE VIVIENDAS VACIAS...ESTO ES UNA MANERA DE TENER CONTENTA A LA POBLACIÓN UNOS DIAS ANTES DE AÑO NUEVO...YA ESTA BIEN..YA VALE HOMBRE

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual