x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
POLITICA

La leche, en la gasolinera

La leche, pasteurizada, pueda servirse en botellas y conservarse después a 4 o 5 grados

Actualizada Viernes, 12 de diciembre de 2008 - 04:00 h.
  • C.A.M. . VILLAVA.

QUE las estaciones de servicio han diversificado su negocio es una evidencia que ya no sorprende. Junto al carburante para el vehículo se ofrecen todo tipo de productos de "última hora" y hasta pienso para las mascotas que invitan a "aprovechar el viaje". Tampoco sorprenden las estrategias comerciales y de diversificación de las pequeñas y medianas empresas para hacer frente a las crisis de cada sector o a la general.

En Villava se han juntado estas dos premisas. En la gasolinera Ezcaba que dirige Iñaki Zozaia se ha instalado la segunda máquina expendedora de leche de España. La primera se colocó el verano pasado en la plaza de Elizondo. La idea la exportaron los Jaureguia, una explotación ganadera familiar procedente de Aniz (valle de Baztan).

Una gran vaca sobre la máquina despeja casi todas las dudas. Junto a los surtidores de combustible, la leña, el queroseno o el pienso, en la gasolinera Ezcaba se ha sumado una nueva máquina que surte leche pasteurizada. Junto al líquido elemento, del que se informa el día de llegada y la fecha de caducidad, se ofrecen botellas de plástico y de cristal para llevarla.

La instalación de la máquina forma parte de la estrategia puesta en marcha por Iñaki Zozaia, gerente de la gasolinera abierta en 1987 y que cuenta con 17 empleados. "Ante la crisis y la perspectiva de tener que despedir a dos empleados optamos por dejar de ser una tienda tradicional de gasolinera con precios elevados y pasar a algo más parecido a un supermercado, tanto en variedad como por precios, y seguimos abiertos las 24 horas del día los siete días de la semana", explica.

Idea de Italia

Su idea se conjugó con el proyecto importado de Italia por la familia Jauregia de Aniz, que cuenta con 35 vacas en su explotación baztanesa. Estos ganaderos que en 2004 "ante la mala situación del sector optaron por aprovechar los excedentes con la realización y comercialización de yogures, batidos de yogur y quesos", instalaron en Elizondo las máquinas expendedoras de leche fresca pasteurizada, que también funcionan en Suiza o Bélgica. La de Villava incluye dos tanques con 280 litros de capacidad, que se renuevan cada dos días. Ayer ya la probaron Lilia Quispe y Raúl Zeballos, vecinos de Arre y con buenas referencias de un producto que se vende a un euro el litro tras meter la moneda en la máquina.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Me parece una buena idea pues esta empresa tiene muy buenos productos, a ver si sale adelante el tema y lo mismo que leche podamos comprar sus excelentes yogures y quesos, que de mala leche ya vamos servidos por lo que se ve y se lee.Buenas ideas
  • Un pequeño comercio que a base de nuevas ideas tiene futuro cuando la apertura de los túneles parecía que le abocaba al cierre. Y que cada uno reutilice su propio envase una gran idea. Además tiene una pequeña tienda que te puede sacar de algun apuro (pan, etc.) Una gran ideaJavier del Rio
  • Muy bien el concepto de usar una botella que el propio cliente aporta y puede reutilizar. También valoramos como positivo que el propio productor vende sin intermediarios. Pero, la leche a este precio ¿no podría ser ecológica? La vaca-automática pasa por hallarse en una gasolinera. Por si necesita alguién "de pronto" un domingo a las 3 de la madrugada leche. Pero normalmente nos gustaría que nos atienda una PERSONA que nos sonrie, nos vende también medio litro sino necesitamos más, quesos y yogures y de paso se gana el sueldo así. :o)navarra@verdes.com
  • ¿alguien sabe qué diferencia hay entre una leche pasteurizada y otra esterlizada?Curiosidad
  • O estoy hoy muy espeso, o algunos comentarios de esta noticia no se entienden, no tienen sentido!!!, y mira que los he repasado.Javier
  • Es uina buena idea, pero apunto que hace más de cincuenta años, en Holanda ya se vendía la leche en máquinas y en modelo de brik. No es lo mismo, ya lo sé, pero vender por vender, se puede vender de todo.A que sí.
  • Es la leche!!buena idea
  • Hay personas de las que comentan este periodico que realmente deben estar AMARGADAS, solo saben criticar, faltar y buscarle pegas a todo, da igual que sea politica, comercio o alguna noticia local, siempre hay un comentario acido. Estoy seguro que si un dia se proclama la paz mundial, alguno dira " pues ahora mas crisis, los vendedores de armas a la calle" y firmara en plan "mas crisis" o "mucha paz y poco pan" Por favor, dejar de estar amargados y de meteros con quien vende leche o quien anuncia que quizas venga un temporal, que ya cansais con vuestros comentarios tristes y grises. No olvidare nunca esa frase, "en USA no se perdona el fracaso, en España, no se perdona el exito" Tierra de envidiososya vale!
  • Habrá que poner vallas a la vaca? Lo mismo se escapa de ver tantos coches y se queda sin leche.más vale prevenir
  • no sabía que hay coches con motor a leche...¿es por la crisis?
  • Excelente idea! Necesitamos personas con iniciativas.....PERO OJO CON EL PRECIO QUE PONE 1 EURO EL LITRO QUE NOS TOMAN POR TONTOS.ESTO ES COMO LA TIPICA OFERTA LLEVANDO 1 LE SALE A 10 SI LLEVA DOS 25, no te jo....
  • Como consejo a los responsables, les diré que a priori no parece muy compatible por lo que debieran cuidar la ubicación para que no se muestren reparos al consumir leche recogida encima de manchas de gas-oil, que no haya manipulación de esta instalación por parte de empleados vestidos con ropa y guantes de surtidor.Espero que os vaya bienTikismikis
  • esto es la pera por favor no se puede ver mas leche en una gasolinera a este paso se vera pescadoMADRILES
  • Excelente idea! Necesitamos personas con iniciativas.ánimo
  • El "liquido elemento" es el agua, no la leche.De nada

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual