x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

NaBai rompe con ANV en Berriozar por "discrepancias" en la gestión municipal

Consideran que ANV no ha "cumplido con la lealtad mínima exigible"

Actualizada Martes, 9 de diciembre de 2008 - 18:31 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

Nafarroa Bai ha roto el pacto de gobierno con ANV en el Ayuntamiento de Berriozar por "discrepancias" sobre la manera de entender la gestión municipal. De esta forma, NaBai, una vez consultadas las otras formaciones del pleno municipal, ha decidido asumir en solitario la responsabilidad de gobernar en la localidad.

Según expuso la coalición nacionalista en una nota de prensa, la ruptura se ha producido tras varias reuniones en las que no ha sido posible alcanzar un acuerdo. Para NaBai, la otra parte "no ha cumplido con la lealtad mínima exigible a toda formación con la que se mantiene un acuerdo de estas características y que intereses de índole supramunicipal han afectado directamente al pacto y han intentado condicionar la gestión".

Nafarroa Bai de Berriozar indicó que hará "lo que esté en su mano" para que el mayor número de grupos municipales representados colabore de una u otra forma en el gobierno de este ayuntamiento, "un esfuerzo que hemos venido realizando desde el comienzo de la legislatura", indicó.

A raíz de esta decisión, el gobierno municipal, encabezado por el alcalde Xabier Lasa, contará con Inmaculada del Río como primera teniente de alcalde y Txomin Garmendia como segundo teniente de alcalde.

Formarán parte de la Junta de Gobierno como miembros de pleno derecho el alcalde, la concejala Inma del Río y el concejal Txomin Garmendia, todos ellos de Nafarroa Bai. Los portavoces del resto de grupos municipales, que así lo deseen, podrán participar en esta junta como invitados, con voz pero sin voto.

En cuanto a la gestión municipal, legalmente las comisiones informativas, en las que tienen derecho a participar todos los grupos municipales integrantes de la corporación, son órganos complementarios sin atribuciones resolutorias, que tienen por función el estudio, informe o consulta de los asuntos que hayan de ser sometidos a la decisión del pleno, de la Junta de Gobierno y del alcalde. En consecuencia, la presidencia de cada comisión es funcional y no resolutiva ni de gobierno.

En la nota, Nafarroa Bai invita a todos los grupos municipales a asumir presidencias de las distintas comisiones establecidas, a través de una nueva ronda de negociación con todas las formaciones políticas municipales.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Adecuado buena decisión, sí, pero ahora como respuesta a los vientos políticos en vez de politícas suyas. Vamos, son políticos y por lo tanto realistas.Luis
  • Adecuada la decisión de NaBai, pero lamento que no se lo hubiera planteado antes de firmar ningún acuerdo con ese grupo al igual que han hecho el resto de formaciones políticas.- Tarde Señores !Jesus
  • Adecuada decisión de NaBai. No puede ser que ANV sea el que "dinamite" las buenas gestiones de gobiernos municipales que viene desarrollando NaBai en esta Legislatura y que le posibilitarán ser con claridad la segunda fuerza en Navarra, a muy pocos escaños de UPN.Simpatizante de NaBai.

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual