x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Navarra será la comunidad con mayor ocupación en turismo rural en el puente, con un 97,9%

La Comunidad foralsupera con creces la media de ocupación de turismo rural en España durante estos días, que se sitúa en el 88,7%

Actualizada Jueves, 4 de diciembre de 2008 - 11:44 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

Navarra será la comunidad autónoma con mayor ocupación en turismo rural durante el puente de la Constitución, con un 97,9 por ciento, según datos de http://www.toprural.com, web de turismo rural líder en España. Según informó en un comunicado, la Comunidad foral se sitúa a la cabeza de esta ocupación, por delante de Castilla y León, Cataluña, Castilla-La Mancha y Extremadura, que también registran plena ocupación.

De esta forma, Navarra supera con creces la media de ocupación de turismo rural en España durante este puente, que se sitúa en el 88,7 por ciento.

Al igual que sucedió durante el puente de la Constitución del pasado año, los primeros puestos del ranking están ocupados por regiones del interior del país, salvo Cataluña que también se convierte en la única CCAA del Top5 que estrena liderazgo en cuanto a nivel de ocupación durante este puente, ya que pasa de la sexta posición en 2007 con el 87,7 por ciento a la tercera posición con un nivel de ocupación de 95 por ciento.

Según Toprural.com, si se comparan los datos de ocupación del puente de la Constitución con el mismo periodo del año anterior, se observa un incremento de casi 9 puntos porcentuales, del 80 por ciento en 2007, al 88,7 por ciento en 2008. Además, todas las regiones (excepto Canarias) se sitúan por encima del 65,6 por ciento de ocupación.

Según François Derbaix, consejero delegado de Toprural.com, "el buen nivel de ocupación durante el puente de la Constitución es sin duda una noticia positiva para el sector".

Además, Derbaix explicó que "dichos datos ratifican la información obtenida en La Radiografía del Viajero Rural 2008, donde se destaca que a pesar de la crisis, los viajeros rurales afirman no variar la frecuencia de sus viajes (3 al año), aunque sí se incrementa la estancia media de sus escapadas rurales (3,7 días en 2008 frente a los 3,2 días de 2007)".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Estoy de acuerdo con que tienen que cambiar los carteles y ponerlos en bilingüe como marca la ley. En Navarra esta funcionando muy bien el turismo rural, pero hace falta una pagina wep como tienen en el pais vasco, tambien tienen un telefono al que llamas diciendo por que zona y cuantas personas y te dicen que casas estan libres. SIEMPRE QUEDA UN POCO MEJORAR
  • Está claro que hay crisis, si no que se lo pregunten al montón de personas que están afectados por los EREs, pero también está claro que el turismo rural en Navarra está haciendo bien las cosas. De todas formas no podemos dormirnos en los laureles, hay que seguir mejorando. Tampoco estaría de más que el Gobierno de Navarra cambiara de inmediato los carteles de las carreteras a los que algunos indeseables tiran globos de pintura porque no están en euskera, porque hay cruces en los que, si eres de fuera, no tienes ni idea de adonde dirigirte. Y ya de paso si detienen a los culpables y les hacen pagar los destrozos más un porcentaje por el trabajo ocasionado, mejor que mejor.navarrorum
  • ¿ANDE ESTÁ LA CRISIS QUE TANTO DICEN?CRISIS

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual