Una proposición de ley de IU pide quitar el concierto a los centros de educación diferenciada
Más de una treintena de personalidades del mundo del deporte, la empresa, el periodismo o el arte se han sumado a una declaración para defender la libertad de las familias a la hora de elegir el colegio al que quieren llevar a sus hijos. La iniciativa ha sido impulsada por las dos patronales mayoritarias de la enseñanza concertada; ANEG-FERE (Asociación Navarra de Educación y Gestión) que agrupa a centros de titularidad religiosa y CECE, que engloba a centros de iniciativa social.
La otra patronal del sector, la Federación Navarra de Ikastolas, también defiende esta inquietud aunque presentará su declaración de forma individual.
Este movimiento educativo y social ha surgido como consecuencia de la admisión a trámite en el Parlamento foral de una proposición de ley de IU que pretende retirar los conciertos a los centros de educación diferenciada (los que separan a los alumnos por sexo). En Navarra hay dos colegios de este tipo: Miravalles-El Redín e Irabia. Entre los dos cuentan con 2.700 alumnos, el 9% de los escolares de la concertada y el 2% del total del alumnado. Las patronales se reunirán próximamente con los grupos parlamentarios de la oposición (IU, PSN y NaBai) para exponer su postura.
El presidente de CECE y director general de la cooperativa San Cernin, Francisco José Flores, recordó la legitimidad jurídica de la educación diferenciada. "Así queda recogido en la Convención de la UNESCO, la LOE y dos sentencias del Tribunal Supremo. Si sale adelante la propuesta de IU, va a haber una desigualdad entre los navarros para elegir centro por motivos económicos y se crearán colegios elitistas".
El presidente de ANEG y director del colegio Larraona, Agustín Ortiz, insistió en que esta proposición de ley es discriminatoria. "Hoy es la educación diferenciada, mañana serán los centros de idearios cristiano o los modelos lingüísticos". Recordó que, según la LOE, los dos requisitos que debe tener un centro para ser concertado son: tener autorización para impartir enseñanza obligatorias y satisfacer necesidades de escolarización.
Flores y Ortiz y se mostraron además en contra de la ventanilla única, propuesta también por la oposición, para escolarizar a los alumnos en el caso de exceso de demanda. "Es un ataque contra la enseñanza concertada. Son las familias las que tienen derecho a elegir el proyecto educativo acorde con sus propias convicciones", dicen. Quienes quieran sumarse a la declaración pueden hacerlo en la página web http://www.elecciondecentroennavarra.com
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual