x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
PELOTA

El mejor botillero de la "jaula"

Martín Ezcurra ha ganado 5 txapelas, 4 con Retegui II y 1 con Eugui

Actualizada Domingo, 30 de noviembre de 2008 - 04:00 h.
  • L.GUINEA . PAMPLONA

El próximo día 8 Aimar Olaizola puede igualar el récord de txapelas en el Cuatro y Medio de Julián Retegui, una de las barreras míticas de la mano profesional. Sin embargo hay un hombre que ha ganado más "jaulas" que ellos. Es Martín Ezcurra Alsua, el sabio de Igoa. Lo hizo desde la silla de botillero, primero con Retegui II, con quien conquistó cuatro txapelas. Después ayudó a Patxi Eugui a lograr su última txapela en el acotado.

A sus 79 años Ezcurra está ya alejado de la silla de contracancha, el veterano asesor también espera con impaciencia el Olaizola II-Irujo del lunes 8 en una modalidad que ha cambiado mucho.

La magia de la jaula. Ezcurra fue el primer botillero que trajo una txapela a Navarra con Juan Ignacio Retegui, y la primera jaula con Retegui II en 1989. Al botillero de Igoa la distancia le convence a medias. "El Cuatro y Medio es bonito, rápido, pero para el pelotari no es nada bueno porque se juega mucho y muy rápido. No es tan exigente como el mano a mano, que es una cuestión de resistencia. Aquí es que no tienes tiempo para pensar, es rápido y fuerte", dice.

Los hombres récord. Ezcurra ha tenido el privilegio de aconsejar en la silla a los dos hombres récord de la distancia, dos pelotaris distintos. "Julián era muy listo, tenía mucha cabeza en todas las competiciones individuales, perdía muy poca pelota, no regalaba y eso en una competición individual es muy importante. Yo disfruté con la final del 97, porque Julián tenía 43 años, llegó a aquel partido lesionado y estaba delante de un Titín pletórico", explicaba Ezcurra. "Eugui también jugaba muy bien al Cuatro y Medio. Era una distancia que le iba muy bien, y yo creo que si no llega a lesionarse hubiera ganado muchos más títulos. Yo pienso que con las condiciones y el poder que tiene podía haber seguido jugando al máximo nivel".

Otro Cuatro y Medio. Ezcurra es de los que piensa que la forma de jugar al Cuatro y Medio ha sufrido un cambio sustancial en apenas una década. El material ha modificado todo, sobre todo el concepto de juego. "Yo creo que ahora se juega de manera diferente. Julián, por ejemplo, era de un juego mucho más largo y esperaba siempre que los regalos los hicieran los demás. Siempre jugaba con mucha cabeza, movía mucho la pelota y al contrario. Ahora con la volea todo se hace más deprisa, no se sosiegan... creo que se hace todo demasiado en corto. Desde siempre el Cuatro y Medio ha sido de jugar largo y de poder a poder, pero ahora la gente va hacia adelante, todo es más rápido, más exigente. A mí no me gusta tanto".

El material. El botillero cree que el responsable del cambio es el propio material. "Para mí la pelota con la que se está jugando ahora el Cuatro y Medio me parece excesiva, demasiada para la distancia", explica.

Aimar, con más cabeza. Martín Ezcurra no ha dirigido nunca a Olaizola ni a Irujo, nunca lo hará. Pero conoce bien a los dos, y cree que el partido pinta más que bien. "Yo veo una final pareja, veo que Irujo ha mejorado mucho. Va a ser un partido duro, de mucho trabajo y va a depender del material. Aimar sacará esa pelota seca que tira de abajo, es más tosca... y se va a encontrar con un frontón más noble y favorable", apunta. "Aimar no te hace regalos, Juan depende más de él mismo, hace y deshace con los errores. Depende del día que tenga te puede barrer o echar abajo el partido. Pero si Juan tiene el día le puede barrer a cualquiera. Aimar juega con más cabeza y el Cuatro y Medio es su distancia perfecta".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual