x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
PLENO DEL PARLAMENTO

UPN, PSN y CDN rechazan las enmiendas a la totalidad de NaBai e IU a las cuentas

Salvan las enmiendas a la totalidad las medidas fiscales, entre las que está la deflactación de la tarifa de IRPF en un 2,5%

Actualizada Viernes, 28 de noviembre de 2008 - 04:00 h.
  • B. ARNEDO/ M. SÁNCHEZ . PAMPLONA

No hubo sorpresas. Nafarroa Bai e IU reclamaron sin éxito que tanto el proyecto de presupuestos de Navarra para 2009 como las medidas fiscales que los acompañan fuesen devueltos al Gobierno foral. Pero el pacto presupuestario entre UPN, PSN y CDN, que representan al 72% de la Cámara foral, impidió que se aprobaran las enmiendas a la totalidad que NaBai e IU presentaron a ambos proyectos de ley.

El titular de Economía, Álvaro Miranda, subió el primero a la tribuna para defender lo que denominó como "presupuesto anticrisis". Navarra gastará 4.301 millones de euros, un 0,34% más que este año. El consejero no escatimó críticas para NaBai e IU. Les acusó de obstaculizar la acción del Gobierno sin presentar "ni una sola iniciativa" para favorecer la economía. Agregó que sus enmiendas a la totalidad no tenían argumentos.

Miranda destacó que el pasado enero el Ejecutivo y el PSN acordaron el Plan Navarra 2012que fue criticado por los dos grupos. Una apuesta por la inversión pública que en este momento defienden todos los organismos:

- "Ahora, es la iniciativa unánime que deben hacer todas las administraciones públicas, desde la cumbre del G-20, pasando por Obama, ayer la UE y hoy el Gobierno de Rodríguez Zapatero. Ver para creer. Ayer vilipendiados por NaBai e IU, y hoy respaldados por las instituciones públicas nacionales e internacionales", señaló el consejero.

- "Obama seguramente no tendrá otra cosa que hacer que ver qué hace el señor Miranda para ver si se puede adecuar a la realidad estadounidense", le contestó irónicamente a Miranda el portavoz de NaBai, Maiorga Ramírez.

El pleno vivió una guerra de cifras entre el Gobierno y el PSN, por un lado, y NaBai e IU, por otro. NaBai insistió en que Navarra era la Comunidad en la que menos crecía el presupuesto, y en que era necesaria una mayor inversión en gasto social y en medidas para favorecer el empleo. Unos argumentos en los que coincidió Ion Erro, de IU, que afirmó que la Comunidad foral tiene "un gobierno sin ideas". Señaló que "se recorta" el gasto en varios departamentos, porque, aunque crecen, lo hacen por debajo del IPC.

Cruce entre el PSN e IU

Los dos grupos acusaron al PSN de apoyar una política "conservadora" y "de derechas". Erro señaló que fue el presidente Zapatero el que "puso en bandeja" la aprobación de los presupuestos de Navarra a UPN:

- "Quien manda en el Partido Socialista es Ferraz", sentenció.

Un dardo de ida que recibió otro de vuelta. Roberto Jiménez, del PSN, le contestó:

- "Señor Erro, reconocemos que formamos parte del PSOE, no tenemos ningún complejo. Y el PSOE tiene un líder, José Luis Rodríguez Zapatero. No creo que IU pueda decir eso. Claro, que así les va. Tienen un congreso y acaban como acaban. Tienen una línea política aquí, otra en Andalucía y otra en la Comunidad Autónoma Vasca donde gobiernan con la derecha de allá".

Ion Erro replicó:

- "¿Apela el Partido Socialista a la coherencia? ¿Usted por qué está, por poner la placa a Sor Maravillas, por pactar un gobierno catalanista y de izquierdas o por acordar un pacto presupuestario con los "detestables" nacionalistas e IU en la Comunidad Autónoma Vasca?", le preguntó.

Los portavoces de UPN y CDN, Carlos García Adanero y Juan Cruz Alli, coincidieron en que los argumentos de NaBai e IU eran "cada año los mismos, independientemente de si la economía está en recesión o crece un 4%", dijo Alli.

Roberto Jiménez resaltó la "responsabilidad" con la que ha actuado el PSN en esta etapa de crisis. Pero también reclamó al presidente Miguel Sanz "reciprocidad". Sin citarlo, Jiménez se refería a lo ocurrido en Caparroso, de alcaldía socialista, donde los concejales de UPN votaron en contra de los presupuestos.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • bueno resumiendo malos tiempos para los trabajadores los ricos estaran de enorabuena presupuestos de derechas apoyados por los partidos de derechas todos contentos en la derecha claro .............que verdad mas grande aquella que dice NO HAY PERSONA MAS TONTA QUE UN OBRERO DE DERECHAS nagiz
  • Me niego a creer que Navarra sea tan de derechas como nos lo pinta la política que practican PP-UPN-CDN.. y atención: PSN!!Where are wrong??
  • ¡Viva el pentapartito, o lo que sea!. PP-UPN-CDN-PSOE-PSN....unidos para la gloria. ¡Vaya palo os va a caer en las próximas elecciones!. Claro que ya habeis decidido la respuesta: ¡Y a mí, ¿qué?!. La aritmética política en Navarra es incontestable. Los principios ideológicos siguen en hibernación.simpatizante de NaBai

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual