x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Navarra es la comunidad autónoma con mayores ingresos netos por hogar

Los hogares monoparentales con hijos son los que más dificultades económicas pasaron el pasado año

Actualizada Viernes, 28 de noviembre de 2008 - 13:55 h.
  • AGENCIAS. Madrid

Navarra es la comunidad autónoma con mayores ingresos netos por hogar, según los resultados Encuesta de Condiciones de Vida de 2007 del INE, publicada hoy. Según esa encuesta, siete de cada diez familias tenían capacidad para afrontar gastos imprevistos en 2007, año en que el nivel de personas por debajo del umbral de pobreza relativa se mantuvo inferior al 20 por ciento.

No obstante, los hogares monoparentales con hijos son los que más dificultades económicas pasaban, ya que la mitad de todos ellos no podían hacer desembolsos extraordinarios ni salir de vacaciones al menos una semana al año.

Entre otros datos, el ingreso monetario medio neto anual de los hogares fue en 2006 de 24.525 euros, un 4,6 por ciento más que en el año anterior.

Las comunidades autónomas con mayores ingresos netos por hogar fueron Navarra y Madrid, y se situaron en el extremo opuesto Extremadura y Castilla-La Mancha.

La renta media por familia es más baja cuando la persona de referencia es una mujer, ya que sus ingresos son de 22.084 euros, frente a 25.969 en el caso de los varones.

Por niveles educativos, el ingreso neto de los hogares encabezados por tituladas universitarios casi dobla al de aquellos con estudios primarios o inferiores: 34.666 euros frente a 24.525 euros.

Cuando se incluye la valoración del uso de la vivienda, el ingreso medio conjunto asciende a 29.367 euros si es en propiedad (con alquiler imputado), un 5,5 por ciento superior al del año anterior.

En este caso, se añade al ingreso neto el valor del alquiler a precio de mercado que se pagaría por una vivienda similar a la de residencia.

La proporción de personas por debajo del umbral de pobreza relativa era del 19,7 por ciento, y del 15,2 por ciento si se tiene en cuenta el valor del alquiler imputado.

El 63,3 por ciento de los niños de madres empleadas acude a la guardería, casi el doble de los que son hijos de personas que no trabajan fuera de casa.

Los hijos de trabajadoras pasan una media de 29 horas semanales en los centros de educación infantil, y 24 horas los de las madres que trabajan sólo en el hogar.

Casi nueve de cada diez encuestados se muestra satisfecho en general con la vivienda en la que residen, aunque el 15,6 por ciento afirma que le falta espacio.

El 18 por ciento de los hogares padece problemas de delincuencia y vandalismo en su zona de residencia, el 15,7 por ciento de contaminación y un 25,7 por ciento sufre ruidos procedentes de vecinos o de la calle.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • 24.525 euros de ingresos por hogar. Si el hogar está compuesto por 4 personas que pierden cada una 4.500 EUR para costear el TAV....los ingresos quedan reducidos a 6.525 EUR. Cero ahorro, cero futuro y muchos prestamos para seguir tirando. Esta es la gran herencia de nuestros políticos.JAVIER
  • Según la Encuesta de Condiciones de Vida de 2007 del INE el ingreso monetario medio neto anual de los hogares fue en 2006 de 24.525 euros, un 4,6 más- Los hogares monoparentales con hijos son los que más dificultades económicas pasaron el pasado añoCreo que no son correctas estas encuestas y si es cierto deberian incentivar mas a las familias.Montesinos

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual