El ex jugador rojillo y del Málaga, que medita colgar las botas, estuvo ayer visitando a sus ex compañeros en Tajonar
El domingo se enfrentan Málaga y Osasuna, y él sabe lo que es defender la camiseta de ambos equipos. Iván Rosado se pasó ayer por Tajonar a saludar a viejos compañeros aprovechando una visita a Pamplona que tenía pendiente por asuntos personales. El delantero onubense está sin equipo, aunque estuvo a punto de recalar en el Melilla, y medita seguir en activo en el mercado de invierno o colgar las botas.
Mientras tanto, sigue con cariño desde la distancia a su Osasuna, que este año le está dando más de una preocupación.
¿Qué es de su vida?
La familia me echa la bronca porque hay días que me paso entrenando. Con salud y siempre atento a lo que hace Osasuna. Cada vez que vengo a Pamplona me siento como en casa. Me gustaría quedarme todo el año y casi no quiero irme. Tengo la casa y la familia en Huelva, pero siempre tendré un recuerdo increíble de lo que viví aquí.
¿Cuál es su situación deportiva?
Tengo alguna cosa firmada, pero por temas personales no sé si me voy a poder incorporar. De momento, estoy entrenando con el equipo de mi hermano, de Tercera de Huelva, de comentarista en Canal Sur en Andalucía, atento a la crisis y poco más -risas-. Y siempre pendiente de Osasuna, porque me llaman o por Internet. Esperemos que salgan del atolladero en el que se han metido. Lo van a sacar adelante seguro.
¿Le llama la atención lo que le pasa a Osasuna?
Sí. No es normal que un equipo que encaja un gol por partido esté en la situación en la que está. Lo único que puede salir son cosas positivas, porque en cuanto encuentren el camino del gol saldrán del atolladero. No sin dificultades, pero estoy convencidísimos de que con el apoyo de la afición y todos unidos van a salir adelante.
Usted conoce bien al Málaga.
Es capaz de lo mejor y de lo peor. Tiene muy buenos jugadores. El año pasado teníamos plantilla de Primera y habrá que estar muy atentos si se quiere sacar algo positivo de allá. Habrá muy buen ambiente. Osasuna es el que más necesitado y esperemos que gane.
Ha estado en los dos equipos. ¿Prefiere que gane Osasuna?
Sí. De bien nacido es agradecido. A mí me trataron muy bien en Málaga, hice lo mismo que aquí. Correr, unas veces entraba el balón y otras no, pero tanto la afición, como los compañeros y el presidente, Fernando Sanz, me dieron un trato maravilloso, pero en este caso, ellos me entenderán que Osasuna está más necesitado a día de hoy. Si a la vuelta es al revés, que gane el Málaga, pero ahora es Osasuna. Ojalá gane los tres puntos.
¿Cómo ve la falta de gol en Osasuna?
Lo importante es que generen ocasiones. Osasuna tiene mejor equipo que el Numancia, el Recre y el Athletic. Sólo queda salir a flote.
¿Estará pendiente del mercado de invierno o lo ve difícil?
Me encuentro bien -sonríe-. Pero me tendré que decidir este mes si voy a jugar al fútbol o no. Por temas personales no me he podido incorporar al equipo que tengo firmado desde julio.
¿Y entrenador?
Mi hermano y mi padre lo son. Yo creo que tengo madera para ocupar un puesto de responsabilidad, tanto en el fútbol como en temas económicos. No he colgado las botas, aunque será lo más normal que haga.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual