Dicen que se ofreció al alcalde reanudar el 4º turno hasta paliar la "deficiencia de efectivos por un mala gestión política desde 1992"
Los representantes sindicales de la Policía Municipal de Tudela de SPPME y CC OO, demandaron ayer al ayuntamiento una buena planificación de personal y "tener claro un modelo policial por parte de la administración".
Con estas afirmaciones, salieron al paso de las declaraciones realizadas el miércoles por el alcalde, Luis Casado, quien, tras la alarma que ha generado en la ciudad el violento atraco en la Joyería Villar Hijo, reconoció que la presencia de la Policía Local en la calle es insuficiente -la plantilla actual es de 50 efectivos-, y anunció cambios. Dijo que la solución pasa por aumentar la plantilla -en enero se incorporarán 7 nuevos policías- y reorganizar el servicio de la Policía Local, reforzando la presencia de día y reduciendo la de noche.
En la actualidad, hay días en los que sólo 4 agentes desarrollan su labor en la calle; se tuvo que eliminar el 4º turno (dos policías patrullando el centro en horario comercial) ante la falta de personal.
Siete agentes menos
Los representantes sindicales de la Policía Local ya citados, que desean una pronta recuperación al propietario de la joyería robada y su esposa, que resultaron heridos en el atraco, afirman, en relación al 4º turno, que "desde la representación de la Policía Local se ha propuesto al alcalde la reaparición del mismo en iguales condiciones que las que ya tenía, hasta paliar la deficiencia de efectivos creada por una mala gestión política desde 1992, siendo nuestra sorpresa su negativa a este ofrecimiento".
Añaden que, durante muchos años, han instado a que el ayuntamiento defina el modelo policial que desea para la ciudad y dicen no entender que el alcalde diga que quiere más presencia policial de día "mermando la seguridad de la noche al reducir los agentes que trabajan en este turno". La última convocatoria de plazas de policías vino precedida por la presión social a raíz de los numerosos robos que se estaban produciendo en las noches", reflejan en una nota.
Por otra parte, explican que casi 1.000 horas extras realizadas por la plantilla han sido impartiendo clases de Educación Vial en los colegios. "Desde esta representación, ya se les solicitó que esta labor se eliminara como labor policial, cosa que, al parecer se producirá a partir del próximo año", indican. Además, consideran que "durante años se les ha solicitado el aumento de la plantilla", lo que, a su juicio, hubiera minimizado la realización de horas extras "que son más baratas que sacar plazas de policía". Afirman que en 2008 patrullan la ciudad 47 agentes, frente a los 54 que lo hacían en 1992 -número que se igualará en enero con los 7 efectivos que ahora están en la academia. "Esto significa que igualaremos los números de 1992 teniendo que atender el aumento de la población durante todos estos años, comercio, tráfico, delincuencia... en Tudela".
"Compartimos la opinión de que la presencia policial es la que da seguridad; y para ello no es necesario hacer horas extras sino tener buena planificación de personal, así como tener claro un modelo policial por parte de la administración", indican.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual