Los votantes de todos los partidos, menos los de NaBai, piensan que el más beneficiado de la ruptura será el PSN
La opinión en la calle está muy dividida al opinar sobre la ruptura del pacto entre UPN y el PP y sus consecuencias. Los ciudadanos no se inclinan de modo destacado hacia ninguna opción cuando se les pregunta si les hubiera gustado que el acuerdo se hubiera mantenido. Los que toman una clara postura son los más afectados, los votantes de UPN y del PP. Hubiesen preferido que ambas formaciones siguieran unidas.
Es la posición que defiende más de la mitad de los regionalistas, el 56%. Por el contrario, menos de un tercio de los votantes de UPN, el 29%, apoya la ruptura entre ambas formaciones.
Entre los populares, sube hasta un 68% el porcentaje de votantes que lamenta el desenlace de la crisis. Sólo el 18% respalda que ambos vuelvan a estar con sus propias siglas en la Comunidad foral.
Son los datos de un sondeo realizado por la empresa Cíes para Diario de Navarra sobre una de las cuestiones políticas que ha centrado la actualidad durante semanas. Hace menos de un mes, el 28 de octubre, se produjo, tras 17 años de unión, la separación entre UPN y el PP. Todo ha sucedido a una velocidad de vértigo. El Partido Popular ha anunciado ya la inauguración de su sede en Pamplona y más de medio millar de personas se han afiliado a sus siglas en Navarra. Unión del Pueblo Navarro, por su parte, asegura que la ruptura ha provocado más peticiones de afiliación en su partido que bajas. Cifran las primeras en alrededor de 400.
Los datos del sondeo muestran que también entre el conjunto de los navarros, la posición sobre la ruptura está dividida. A favor de se manifiesta el 37%. Es la opción mayoritaria entre los votantes del PSN (52%) y de NaBai (48%). Mientras al 31% le gustaría que el acuerdo no se hubiera roto y al 30% de los ciudadanos esta cuestión le resulta indiferente.
Lo que el sondeo deja claro es que los más jóvenes (entre 18 y 34 años) y los que tienen entre 35 y 54 apoyan que regionalistas y populares sean dos formaciones políticas distintas (41 y 42%, respectivamente) a todos los efectos. Por el contrario, los mayores de 55 años preferirían que el pacto continuara (44%).
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual