x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
POLITICA

El jefe de la Policía Foral presenta la dimisión por "discrepancias profesionales" e Interior la rechaza

El máximo responsable del cuerpo autonómico asumió el cargo en enero del año 2005

Actualizada Lunes, 24 de noviembre de 2008 - 02:05 h.
  • LAURA PUY MUGUIRO . PAMPLONA

El jefe de la Policía Foral, Alfonso Fernández Díez, presentó el viernes su dimisión ante el departamento de Interior del Gobierno de Navarra, que la rechazó. El motivo de la petición de dimisión fue una "discrepancia profesional".

El departamento de Interior conoció el viernes por la mañana la solicitud de Fernández Díez por medio de un correo electrónico que éste envió al director general de Interior, Juan Ramón Rábade. La respuesta de Rábade se produjo casi al instante: también por correo electrónico, comunicó al jefe de la Policía Foral que no aceptaba su dimisión.

Alfonso Fernández Díez procede del Cuerpo Nacional de Policía y se encuentra al mando del cuerpo policial autonómico desde enero de 2005. Su llegada a la Policía Foral se produjo después de que el anterior responsable del Cuerpo, José Ignacio Sánchez Trueba, dimitiera en diciembre de 2004. Entonces fue Juan José Salaberri Galbete, el agente con mayor antigüedad en la Policía Foral, quien asumió la jefatura. Salaberri ejerció el cargo en funciones hasta la llegada de Alfonso Fernández Díez, que fue elegido por el Gobierno de Navarra después de haber pasado por la jefatura superior de Policía Nacional en Navarra como máximo responsable entre septiembre de 1996 y octubre de 2003.

Salaberri volvería después a ser el jefe de la Policía Foral en noviembre de 2007. Lo haría también en funciones y durante tres meses, el tiempo que duró el curso de ascenso a comisario principal del Cuerpo Nacional de Policía, para el que Alfonso Fernández Díez se presentó. Entonces, el Gobierno foral informó de que había autorizado el curso a Fernández Díez porque se trataba de una formación personal que redundaría "en un mejor desempeño profesional de la jefatura de la policía navarra». Aquella decisión provocó que cuatro de los seis sindicatos de la Policía Foral y el PSN criticaran al Ejecutivo navarro por no cesar a Alfonso Fernández al desempeñar "dos puestos distintos en diferentes Administraciones". Caballero informó en el Parlamento que habían escogido otra opción también "legal". En febrero de este mismo año, Fernández Díez volvió a ocupar su puesto una vez concluido el curso de ascenso a comisario principal en la Policía Nacional.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Con 300 números bastaría.Clarinete
  • Muchisimo mas competente solo hace falta que te des una vuelta fuera de Navarra y dime cuantos motoristas llevan casco, o mejor sin ir tan lejos en Tudela ¿cuantos antes de la comisaria? pregunta a la Ribera, y eso de que cobran menos es fuera de Navarra aquí existe el complemento de peligrosidad.Que?
  • A, que?: sí regulando el "tráfico" de carros con mulas del siglo XIX...La policía Foral tendría que tener sólo unos 100 o 200 agentes ( y tirando por lo alto ) para vigilar los edificios públicos y el medioambiente, PUNTO. Para lo demás, para lo importante, la seguridad ciudadana, el terrorismo y el tráfico, la GUARDIA CIVIL y nuestra POLICIA NACIONAL, mucho más competentes, más eficientes, más educados y cobrando mucho menos!. Al barranquista ( a ver si vuelve a la realidad, que el barranco no le deja ver el norte): lo que paga Navarra en su aportación, es una migaja que NO CUBRE PERO NI DE LEJOS!!, el dinero de policía nacional, guardia civil, competencia exterior, embajadas, personal diplomático, casa del Rey, ejército, servicios secretos, inmigración, sanidad exterior, confederaciones hidrográficas, solidaridad interterritorial, pensiones...Si cada uno de esos conceptos nos pasara la factura, Navarra estaría en la QUIEBRA MAS ABSOLUTA!.menos policia foral y MENOS GASTO
  • Vaya cacao que tiene el del Barranco!! Sal un poquico de ahí, aunque sea para ir a la escuela y que te expliquen lo que es región, comunidad autonoma, pais, estado y nación. Y también algo de ortografía, que Navarra se escribe con uve!!!que según te de el aire lo escribes de una manera o de otra. Y por cierto, Serty tiene todo la razón del mundo. Ah, igual en tu pueblo sobran los forales porque teneis algo más autoctono, el aguacil!!!David A.
  • PERO SI PARECE "PAPA NOEL"... Si se va se le puede poner en Navidad en el Eroski. vete ya, coño
  • Para Que?: Te equivocas, es Navarra quien paga al Estado (a través del Convenio, que no Cupo)) por que estén aquí, el ejercito, la policía nacional y la guardia civil, entre otras lindezas que impone España a pagar. Eso es el Convenio lo que paga Navarra al Estado desde que España coloniza Navarra (más cultura) Cuando Navarra no estaba obligada a ser España no pagaba sino al Rey después de ventilar las cuentas de Navarra, y ese pago lo decidían las Cortes de Navarra no el Rey de España Desde el Barranco del Rey (de Nabarra por supuesto)
  • Serty, enterate usando google y buscando las ordenanzas correspondientes del sueldo de un policia foral y comparalo con el de un nacional o un g.c. La policia foral sin detrimento del resto de cuerpos es una policia muy bien formada, joven y muy porfesional en cada una de las intervenciones todavia nose conoce dentro del cuerpo ningún caso de corrupción, intransparencia o abuso de poder. En cuanto a la dimisión de Fdz Diaz me parece a mi que es mucho mas profunda que las razones oportunistas y partidistas que se estan haciendo en estos comentario.Uno
  • La Policía Foral existe antes que la nacional y realizaba funciones de vigilanacia del trafico antes de que se creera la agrupación de tráfico de la G.C. Por otra parte el sueldo se descuenta del cupo es decir lo paga todo España.Que?
  • Serty, espero que no necesites de la policia foral: que no te roben, ni tengas un accidente, o algo peor... y tengas que llamar al 112. Aupa la policía foral!! navarrica y foral
  • !Vaya circo! Si entre ellos no se aclaran, como van a dirigir a los agentes.Incompetentes
  • SERTY, a los forales de seguridad ciudadana y de tráfico no les importaría ganar lo que ganan en Navarra los de otros cuerpos policiales haciendo el mismo trabajo.Aprende antes de escribir
  • Es una pena que una policía que es nuestra ,este tan mal vista, por culpa del señor Caballero.clarete
  • La policia foral sobra...no hacen otra cosa que poner multas y derrochar mucha prepotencia y chulería...lo que pasa que a los politicos se les hace la boca agua,cuando salen rodeados de forales,que son muy vistosos cara a la galería.Pedro
  • La idea de reducir policía es algo que ya viene de lejos. Eso de tener tantos cuerpos de policia no hace mas que desestabilizar el sistema. Sobra algun cuerpo o algo falla por ahí. Por otro lado estoy de acuerdo con que la policía debería ser de aquí.Gic
  • Lo que extraña e indigna es que ningún dirigente político haya salido ya a dar la cara, qué pronto olvidan que están ahí porque han sido elegidos por la gente. Y la gente, navarra, los que les pagamos, queremos una explicación YA! Qué cachondeo de de sistemarabade da la cara
  • Mira Serty: Que se te ve el plumero, la unica policia que sobra en Navarra es la de tu pais. España, Esto es NABARRADesde el Barranco del Rey (de Navarra por supueto)
  • En mi opiniòn y como he leido en algún otro comentario más abajo, el jefe de la policia foral debe ser, necesariamente, nacional del pais, es decir navarro, y no estar sometido a potencias extranjeras. Desde el Barranco del Rey (de Navarra por supueto)
  • Menos policía bardenera y más Guardia Civil y Policía Nacional, que son los que cuando hay algo gordo ahí van a solucionarlo. Los otros, unos señoritingos. Yo reduciría su número ya. Basta unos pocos para vigilar edificios y el medioambiente y nos ahorramos muchos millones de nuestro bolsillo.Reduzcan el número de forales y ahorren gasto!
  • Y por qué nno mando la dmisión por SMS "RBd k m ls piro pq sty :(" que poco serio para un Jefe de Policía acaso a sus agentes les pide informes por E-mail...Que?
  • La Policía Foral no es necesaria en Navarra. Además cobran mucho a costa de los que pagamos impuestos y curramos y ellos no pegan golpe y se aburren sobremanera. Cuando hay marrones de verdad se los comen los policias nacionales o la guardia civil; es una policía de foto.serty
  • tenían una policia foral socializada y bien considerada. ahora tienen policías mercenarios, que es lo que quieren, eligen a los mas intransigentes y premian a los mas "eficientes" castigando a los dialogantes.otro vendrá que a este bueno hará. si no al tiempo...príncipe persa
  • Sería interesante que detallase en qué consisten "lLAS DISCREPANCIAS PROFESIONALES". Para mí son un eufemismo. En todo caso que pida la dimisión no es un gesto baladí, es sintomático de la mala situación en que se encuentra la Policía Foral a día de hoy y no es culpa precisamente de los agentes que la componen.El equipo no funciona
  • Se preguntará el Consejero, Sr. Caballero, dónde está el problema o distraerá el asunto hacia cuestiones formales en la presentación de la dimisión y similares. /// Más le valdría analizar qué gestores tiene y el porqué de que las cosas vayan como van... Y no es la primera dimisión que se presenta en Interior. No enmascaren el problema, por favor
  • Menos mal que caballero no aparece muy valorado para sustituir a Sanz. Si no sabe dirigir a la policía foral que haría con navarra...versus
  • Al anterior jefe, lo hicieron dimitir o lo echaron y este se ve obligado a dimitir y por ahora no lo aceptan; esta claro que durara poco y que el Gobierno de Navarra no tiene idea clara de como llevar a una policía que dicen que quieren que sea integral.El Gobierno piensa que los policías forales estan para hacer sus caprichos, no saben que es la separación de poderes y no entienden que van a hacer cuando sean 1200 agentes, no saben que como hacer funcionar a una policía autonómica independiente y que desarrolle todas sus competencias.La policía Foral no esta para responder a los caprichos del Gobierno de turno, si no para servir a todos los ciudadanos navarros cumpliendo y haciendo cumplir todas las leyes, les venga bien al Gobierno o no.Nunca pensé que un Gobierno de UPN actuará así....Antonio Hernández

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual