El máximo responsable del cuerpo autonómico asumió el cargo en enero del año 2005
El jefe de la Policía Foral, Alfonso Fernández Díez, presentó el viernes su dimisión ante el departamento de Interior del Gobierno de Navarra, que la rechazó. El motivo de la petición de dimisión fue una "discrepancia profesional".
El departamento de Interior conoció el viernes por la mañana la solicitud de Fernández Díez por medio de un correo electrónico que éste envió al director general de Interior, Juan Ramón Rábade. La respuesta de Rábade se produjo casi al instante: también por correo electrónico, comunicó al jefe de la Policía Foral que no aceptaba su dimisión.
Alfonso Fernández Díez procede del Cuerpo Nacional de Policía y se encuentra al mando del cuerpo policial autonómico desde enero de 2005. Su llegada a la Policía Foral se produjo después de que el anterior responsable del Cuerpo, José Ignacio Sánchez Trueba, dimitiera en diciembre de 2004. Entonces fue Juan José Salaberri Galbete, el agente con mayor antigüedad en la Policía Foral, quien asumió la jefatura. Salaberri ejerció el cargo en funciones hasta la llegada de Alfonso Fernández Díez, que fue elegido por el Gobierno de Navarra después de haber pasado por la jefatura superior de Policía Nacional en Navarra como máximo responsable entre septiembre de 1996 y octubre de 2003.
Salaberri volvería después a ser el jefe de la Policía Foral en noviembre de 2007. Lo haría también en funciones y durante tres meses, el tiempo que duró el curso de ascenso a comisario principal del Cuerpo Nacional de Policía, para el que Alfonso Fernández Díez se presentó. Entonces, el Gobierno foral informó de que había autorizado el curso a Fernández Díez porque se trataba de una formación personal que redundaría "en un mejor desempeño profesional de la jefatura de la policía navarra». Aquella decisión provocó que cuatro de los seis sindicatos de la Policía Foral y el PSN criticaran al Ejecutivo navarro por no cesar a Alfonso Fernández al desempeñar "dos puestos distintos en diferentes Administraciones". Caballero informó en el Parlamento que habían escogido otra opción también "legal". En febrero de este mismo año, Fernández Díez volvió a ocupar su puesto una vez concluido el curso de ascenso a comisario principal en la Policía Nacional.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual