x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
CULTURA Y SOCIEDAD

Patxi Buldain, factoría de artistas libres

Seis de las docenas de alumnos que tuvo Buldain en el taller exponen sus obras por toda la localidad

Actualizada Viernes, 14 de noviembre de 2008 - 04:00 h.
  • ION STEGMEIER . HUARTE .

En el taller de pintura cada alumno tenía su llave. Había libertad en todos los sentidos, cómo no la iba a haber para que pintara cada uno a la hora que quisiera. Como muchos eran jóvenes se acercaban a las tres de la mañana, o cuando les apetecía, y se ponían a pintar. Luego, por las tardes, ya venía el maestro, Patxi Buldain, y les enseñaba a no imitar a nadie, a buscarse a sí mismos en la pintura.

Buldain, que había vuelto a Huarte, su localidad natal, tras conocer las vanguardias en París, decía que aquello no era una escuela, sino un taller, incluso lo llamaba un "movimiento pensante". Oficialmente era el Taller de Pintura y Escultura Municipal.

"Era una una manera de vivir con el arte, una filosofía de enfrentarse a la vida con la pintura y el arte", dice Koldo Agarraberes, uno de aquellos alumnos.

Más de veinte años después, seis de aquellos pupilos -Koldo Agarraberes, Natxo Barberena, Pablo Juarros, Luis Morea, Arturo Navaz y Oskar Paternain-, ya convertidos en artistas de estilos heterogéneos, conforman la exposición Uarte, que desborda los contenedores habituales de la cultura y se expande por la localidad. El núcleo fundamental se sitúa en la Fundación Huarte Buldain y en la Casa de Cultura, pero la exposición también alcanza el colegio público, el centro de salud, el Foro Europeo y el euskaltegi.

Nuria Buldain, hoy directora de la Fundación Huarte Buldain, tenía entonces diez años y recuerda que al taller que impartia su padre asistía gente de 60 años y de 17, de todos los tipos y pelajes. "Pasó muchísima gente, en casi todas las familias pasó alguien por ahí, era maravilloso, y eso que eran formas a veces duras de ver", comenta Natxo Barberena, otro de los alumnos.

Los seis artistas reconocen su influencia, la investigación constante, el inconformismo, el rechazo a la monetarización. Y ahora quieren rendir un reconocimiento público al artista, cuando se cumplen dos décadas del cierre de aquél pequeño milagro. "Queremos que sirva también de ejemplo para futuras generaciones", dijo ayer Barberena. Porque actualmente talleres hay, en la Casa de Cultura, por ejemplo, pero como aquél ninguno. "Patxi es irrepetible", resume Barberena.

"Toda esta exposición es un cuestionamiento", dijo ayer la comisaria Juana Marco, que se refiere a los seis artistas como los supervivientes de aquello. Ha sido ella pero también el colectivo de artistas los que han dado forma a Uarte. La muestra estará acompañada de charlas, mesas redondas y proyecciones de vídeos (esta tarde la primera).

La Fundación Huarte Buldain retrocede así unas décadas atrás, a un época en la que el alto desempleo fomentaba todo tipo de cursos y talleres. "Ninguno de cuantos por allí pasaron acudieron con la intención de encontrar un trabajo; eso incluso entonces ya se sabía. Ahora bien, todos se llevaron una experiencia insólita, la de un maestro singular que nunca dio lección alguna pero del que cada día uno recibía el regalo de irse con algo aprendido", dice Juan Zapater en el catálogo. Por cierto, que en esa publicación se incluyen siete consejos de Buldain para "un artista del siglo XXI"

En la planta baja de la Fundación se recrea el taller, con caballetes, las batas, pinturas... las obras iniciáticas. Arriba se ve lo que han hecho los artistas ya puros y duros. "Lo que le enseñaron a él, él lo enseñaba, no se guardaba nada", resumió ayer Navaz.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual