La oposición y Vecinos de Paz critican la medida por considerarla discriminatoria hacia los hispanohablantes
El Ayuntamiento de Berriozar contará próximamente con un fichero con las personas euskaldunes del municipio. La iniciativa se enmarca en la ordenanza municipal para la normalización y desarrollo del euskera y tiene carácter voluntario. El objetivo de la medida, impulsada a instancias de los técnicos, es "conocer mejor la situación sociolingüística del municipio y realizar mejor las campañas específicas".
En el pleno celebrado ayer contó con el apoyo de NaBai, ANV e IU, que sumaron siete votos. Su aprobación, sin embargo, despertó la oposición de UPN, el PSN y CDN y las críticas del colectivo Vecinos de Paz. La cuestionaron al considerarla "excluyente" hacia los que hablan en castellano. Varios vecinos portaron pegatinas con la forma de la estrella judía y en la que se leía "Yo hablo castellano".
El alcalde de Berriozar, Xabier Lasa, de Nafarroa Bai, defendió el fichero como una herramienta para mejorar el servicio. También su adecuación a la ley de protección de datos. En respuesta a las críticas de la oposición aseguró que otros municipios también lo iban a hacer. También cuestionó que los vecinos quisieran recordar a los "guetos de los judíos" al portar una estrella. Maribel Valls, de Vecinos de Paz, le recordó que "antes de llevarlos a las cámaras de gas los judíos tuvieron que soportar otras cosas". Después del pleno recordó que junto a los euskoparlantes el Ayuntamiento controlaría a los que no lo son. Desde el PSN, José Antonio Navidad criticó que la iniciativa partiera de una "concepción unilateral, unívoca y poco favorable a la convivencia de las diversas sensibilidades y culturas".
La realización del fichero costará 5.900 euros.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual