x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
PAMPLONA

Sólo tres accidentes entre ciclista y peatón en Pamplona durante 2008

La nueva ordenanza permitirá a las bicis circular por aceras si no superan los 10 km/h

Actualizada Viernes, 24 de octubre de 2008 - 04:00 h.
  • I.M.M. . PAMPLONA

La Policía Municipal de Pamplona sólo ha tenido que intervenir durante el año 2008 en tres accidentes en los que han estado implicados un peatón y una bicicleta en un tramo peatonal. Según los datos que maneja el cuerpo municipal, 54 usuarios de bicicletas han sufrido algún tipo de accidente en lo que llevamos de año. El más habitual, registrado en 19 ocasiones, ocurrió en pasos de peatones al cruzar el ciclista a una velocidad indebida y no permitir al coche frenar a su paso.

Desde la Policía Municipal indican que es posible que se hayan producido otros incidentes entre peatones y bicicletas durante el año, pero que ellos sólo han sido requeridos para intervenir en esos tres accidentes, que se saldaron sin heridas de gravedad.

Unos datos que cobran actualidad tras la aprobación de la nueva ordenanza de tráfico que entrará en vigor el 1 de enero de 2009. A partir de esa fecha, los ciclistas podrán circular por las aceras y cruzar los pasos de peatones montados en la bicicleta. Eso sí, deberán respetar la prioridad de los peatones y circular a una velocidad moderada que no excederá de los 10 km/hora. En el caso de los pasos de cebra, los ciclistas tendrán que detenerse y echar pie a tierra antes de continuar con su marcha. De esa manera adecuarán su velocidad y permitirán a los vehículos detenerse para dejarles cruzar. En las aceras, sólo podrán transitar por las que tienen más de 4 metros de ancho y deberán pasar a la calzada en las de menos de esa anchura.

El uso de la bicicleta en ciudad ha aumentado en los últimos años, tal y como refleja también el ascenso del número de siniestros en los que las bicis han estado implicadas. Si en el año 2000 sólo se contabilizaron 18 accidentes con la bicicleta como protagonista, en 2007 se llegó a los 65 choques, mientras que en 2008 ya se han registrado 54 hasta mitad del mes de octubre.

Junto a los 3 accidentes contabilizados por choque entre peatón y bicicleta, también se han registrado este año tres accidentes entre bicicletas en zonas peatonales. Además, otros tres usuarios de bici han sufrido lesiones por chocar con una puerta de un vehículo que se abría a su paso.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • A los ciclistas les da miedo los coches, a mi (peatón) me dan miedo los ciclistas. (Peatón a la cera, se decía antes). Ahora a urgencias.Peatón.
  • ¡Y pensar que cuando era pequeño me pusieron los japis una multa de cinco pesetas ( una fortuna) por ir en patines por la acera de la calle Olite!. Como si fuese un peligro público con mis siete años. Ahora hay algunos ciclistas que si son un peligro para los peatones, sobre todo si te vienen por la espalda, sin avisar.sancionado
  • Solo tres accidentes... Y se aquedan tan contentos. En estos tiempos que nadie cede el asiento a los mayores en los espacios públicos, ni les ayuda aunque los vean en dificultades, es decir que no hay respeto ni solidaridad, alquien en su sano juicio piensa que no van a ser atropellados por las bicis? Claro que los viejos cuanto antes se mueran , mejor, menos gasto, menos trabajo dan. Ahora veo que nuestros regidores municipales son gente embrutecida y deshumanizada a mas no poder.LA MAYOR SALVAJADA DE LA DEMOCRACIA
  • Alucino con el titular ¿Cómo que "sólo 3"? ¿Qué pasa, hacen falta 30 atropellos denunciados para empezar a preocuparse? Y eso teniendo en cuenta que hasta el 1 de enero de 2009 es ILEGAL circular por la acera. ¿Qué sanción les ha caído a esos tíos que además de circular por donde no debían han atropellado a alguien? He sido ciclista muchos años por mi sitio, que es la carretera. Al que le dé miedo, pues mira, hay quien vale y quien no, y que coja el autobús, así de claro. Jamás se me ocurrió rular por la acera tocando las narices a niños, mayores y gente en general. Luego leo comentarios de frenopático. ¿Cómo que el peligro son los coches? No veo que los coches rulen por las aceras. Veo semáforos, pasos de cebra, normas claras y tráfico regulado. El peligro lo veo en descerebrados que circulan en bicicleta por la acera sin el menor respeto ni asomos de que empiecen a tenerlo. Me temo que habrá que empezar a pedir carriles-peatón en la ciudad, para cuando queramos andar tranquilos. Sólo 30 atropellos el año que viene
  • Queremos una ciudad mas habitable, y para ello hay que quitarle atractivo al coche. Estará bien que reduzcan la velocidad a 30 km/h en muchas calles. De esa forma no habría tanto energúmeno pitándole a un ciclista para que se aparte. ¿Apartarse para qué? si al final el ciclista siempre acaba llegando antes que él al siguiente cruce o semáforo. Y para los conductores que les fastidie que una bicicleta se salte una cola en un semáforo, les daré una explicación que seguro no pensarían por sí mismos: es para no respirar los humos ajenos durante la esperabicicletas al poder

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual