Según los datos de la EPA en los últimos doce meses, el desempleo aumentó en Navarra en 8.900 personas, un 66,83 por ciento
El paro subió en 4.800 personas en el tercer trimestre del año en Navarra, el 27,32 por ciento en relación al trimestre anterior, con lo que el número total de desempleados se situó en 22.100 y la tasa de paro, en el 7,09 por ciento. Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha hoy pública por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en los últimos doce meses, el desempleo aumentó en la Comunidad foral en 8.900 personas, un 66,83 por ciento. La tasa de paro entre los hombres se colocó en el 5,10 por ciento y entre las mujeres, en el 9,72 por ciento.
De junio a septiembre de este año la cifra de ocupados descendió en 1.700 personas en relación con el trimestre anterior, lo que supone una bajada del 0,60 por ciento, de forma que la cifra total de ocupados alcanza las 290.300 personas. De ellas, 168.800 son hombres y 121.500 mujeres.
En el conjunto del país, el paro subió en 217.200 personas en el tercer trimestre del año, el 9,1 por ciento en relación al trimestre anterior, con lo que el número total de desempleados se situó en 2.598.800 y la tasa de paro repuntó nueve décimas, hasta el 11,33 por ciento, alcanzando su nivel más alto desde principios de 2004, según la Encuesta de Población Activa (EPA).
En concreto, la tasa de desempleo no alcanzaba un porcentaje de esta naturaleza desde el primer trimestre de 2004, cuando llegó a situarse en el 11,5 por ciento. Además, el número total de desempleados, que ya roza los 2,6 millones, es el más elevado de los últimos diez años, pues no se registraba una cifra tan alta desde el cuarto trimestre de 1998 (2.646.400 desempleados).
En un comunicado, el Ministerio de Economía y Hacienda atribuyó el alza de la tasa de paro al "notable" crecimiento de la población activa y a que la creación de empleo en el sector servicios no ha podido compensar la caída de la ocupación en el resto de sectores.
Según los datos del INE, en los últimos doce meses, el paro acumula una subida de 806.900 desempleados, lo que supone un 45,03 por ciento más en términos relativos. La crisis económica se nota también en la ocupación. En el tercer trimestre de 2008 se destruyó empleo en términos interanuales por primera vez en 14 años.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual