x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

El desempleo sube en 4.800 personas en Navarra tras el tercer trimestre

Según los datos de la EPA en los últimos doce meses, el desempleo aumentó en Navarra en 8.900 personas, un 66,83 por ciento

Actualizada Viernes, 24 de octubre de 2008 - 10:53 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

El paro subió en 4.800 personas en el tercer trimestre del año en Navarra, el 27,32 por ciento en relación al trimestre anterior, con lo que el número total de desempleados se situó en 22.100 y la tasa de paro, en el 7,09 por ciento. Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha hoy pública por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en los últimos doce meses, el desempleo aumentó en la Comunidad foral en 8.900 personas, un 66,83 por ciento. La tasa de paro entre los hombres se colocó en el 5,10 por ciento y entre las mujeres, en el 9,72 por ciento.

De junio a septiembre de este año la cifra de ocupados descendió en 1.700 personas en relación con el trimestre anterior, lo que supone una bajada del 0,60 por ciento, de forma que la cifra total de ocupados alcanza las 290.300 personas. De ellas, 168.800 son hombres y 121.500 mujeres.

En el conjunto del país, el paro subió en 217.200 personas en el tercer trimestre del año, el 9,1 por ciento en relación al trimestre anterior, con lo que el número total de desempleados se situó en 2.598.800 y la tasa de paro repuntó nueve décimas, hasta el 11,33 por ciento, alcanzando su nivel más alto desde principios de 2004, según la Encuesta de Población Activa (EPA).

En concreto, la tasa de desempleo no alcanzaba un porcentaje de esta naturaleza desde el primer trimestre de 2004, cuando llegó a situarse en el 11,5 por ciento. Además, el número total de desempleados, que ya roza los 2,6 millones, es el más elevado de los últimos diez años, pues no se registraba una cifra tan alta desde el cuarto trimestre de 1998 (2.646.400 desempleados).

En un comunicado, el Ministerio de Economía y Hacienda atribuyó el alza de la tasa de paro al "notable" crecimiento de la población activa y a que la creación de empleo en el sector servicios no ha podido compensar la caída de la ocupación en el resto de sectores.

Según los datos del INE, en los últimos doce meses, el paro acumula una subida de 806.900 desempleados, lo que supone un 45,03 por ciento más en términos relativos. La crisis económica se nota también en la ocupación. En el tercer trimestre de 2008 se destruyó empleo en términos interanuales por primera vez en 14 años.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Hace falta tener mucha jeta o estar muy desinformado para decir que la culpa de la burbuja inmobiliaria es del PP. Cierto es que gran parte de la culpa es de la Ley del suelo, y esa Ley es como es por culpa de ... el Psoe y de las CCAA, que sean del color que sean, oyen la palabra liberalizar y les da un mal. Q
  • Toda la riqueza que no es real desaparece,principio económico por excelencia,no se puede vivir por encima de las posibilidades sobre 100 de ingreso 65 de gasto no 175,es la ruina.El obrero se ha lanzado a hipotecas de 45 años sin saber si va a tener trabajo dentro de 12 meses,asusta y preocupante,coches a le tra limpia,vacaciones,la tele de plasma,el gatito del centro co mercial,hasta el papel higiénico con dinero de plástico.Ha lle gado el momento en que la falsa economía de consumo a crédito a tocado fondo y se debe de vivir con el dinero real el que tenemos los mortales,la famosa nómina y punto.Bas ta de lujos innecesarios y consumismo exacerbado,a vivir en la realidad los mundos de "yuppi" son para los adinerados.Currante
  • ¿Cual es tu blog, mari? autónoma delicada de salud económica
  • No me extraña. Ademas de quienes se van al paro por la situacion financiera actual, como en cualquier tierra de garrbanzos, en Navarra han entrado inmigrantes a punta pala. Dado que en Navarra hay reconocidos oficialmente 15% de ellos y apenas el 5% en Euzkadi, deberían irse para allí muchos .Se veía venir.
  • al final el problema es de todos, cierto es que lo empezo el PP como muy bien contais (y ahora se permiten el lujo de criticar), Pero el PSOE se aprovecho un poco del legado. RESUMIENDO, pagando el pato los mismos de siempre. Dios que asko de vidaun parado mas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual