Inicialmente se había fijado el 30 de septiembre como fecha límite para la empresa constructora Aldesa
El 15 de diciembre se perfila como la fecha definitiva para finalizar la parte principal de la nueva casa consistorial de Berriozar y comenzar a equiparla para contar con las oficinas municipales y la sede de la policía local. Tras incumplir el plazo marcado en la primavera pasada, el 30 de septiembre, la empresa Aldesa ha planteado un nuevo plan de obras que concluye ese día. De momento, el Consistorio no ejecutará la cláusula que le permite penalizar con hasta 3.000 euros cada día de demora.
La obra, con un presupuesto de ejecución de 4,2 millones, iba a finalizar inicialmente el 30 de mayo.
Operarios de Aldesa, que recibió el encargo de ejecutar la obra de construcción formando una unión temporal de empresas con Excavaciones Erri Berri, trabajan todavía en el exterior y el interior del gran edificio levantado en la plaza donde también se encuentra la escuela de música, la biblioteca o el centro de salud. Según el plan de obras que anunció la empresa al Consistorio, para mediados de diciembre podrían concluir los trabajos de la zona de oficinas y de policía municipal. Esto permitiría comenzar a equipar esas estancias. Proseguirán, sin embargo, los últimos retoques en la zona que inicialmente se concibió para albergar un espacio escénico. La construcción de una nueva casa Consistorial ha llevado a desechar esta idea. Aunque todavía no se ha definido el uso definitivo, se da por seguro que se repartan allí oficinas de los técnicos municipales, así como algún nuevo servicio como la ludoteca o el centro de igualdad. El alcalde de Berriozar, Xabier Lasa (NaBai), explica que la construcción del centro cultural obedece al deseo de cumplir con los requisitos que fija el Gobierno foral para subvencionar estas infraestructuras. Por el momento tienen una subvención para redactar el proyecto.
Segundo retraso
Las obras de la casa consistorial permanecieron paradas este mismo año por espacio de tres meses al alegar la empresa problemas de precios. Tras una larga negociación se fijó el plazo de septiembre para terminar las obras. Ahora ha vuelto a justificar el retraso por razones como los problemas en algunos suministros, como la carpintería metálica, o los meteorológicos, explica el alcalde de Berriozar. Lasa añade que por el momento no quieren usar la cláusula de sanción por retraso, pero que se la reservan "si no cumplen con el plazo razonable del 15 de diciembre". En un primer momento quiere evitar nuevas demoras por posibles pleitos de la constructora.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual