x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Merkel no quiere que Sarkozy la 'manosee'

La Embajada alemana en París transmite el malestar de la canciller por la tendencia al contacto físico del presidente galo

Actualizada Martes, 21 de octubre de 2008 - 18:48 h.
  • AGENCIAS. Berlín/París

En 1982, François Mitterrand y Helmut Kohl, presidente de la República Francesa y canciller de Alemania, se daban la mano en Verdún (Francia) como símbolo de la unión de ambos países frente a los sangirentos enfrentamientos dle pasado. Hoy por hoy, esa foto no podría repetirse, al menos en lo que las manos unidas se refiere, porque la actual canciller alemana, Angela Merkel, no quiere que el presidente francés, Nicolas Sarkozy, la toque. Al parecer, la mandataria germana está más que harta de la 'tendencia' al contacto físico que tiene Sarkozy y así se lo ha hecho saber al Elíseo a través de una carta enviada por vía diplomática.

Quizá sea su irrefrenable ímpetu, su forma de poner la mano en la espalda o en el hombro o su manía de agitar con vigor a su interlocutor entre carcajadas cada vez que gasta una broma, pero el caso es que Angela Merkel no lo soporta más. La canciller alemana no se acaba de acostumbrar a las formas de Nicolas Sarkozy y ha decidido atajar la situación con una medida drástica y al más alto nivel: a través de la Embajada germana en Francia.

Una nota diplomática remitida al Elíseo expresa el malestar de la canciller alemana por la excesiva confianza que se toma Sarkozy a la hora de tratar a Merkel, que ha llegado a sentirse molesta por los constantes 'toqueteos' del presidente francés, según informaciones del diario suizo 'Le Matin' recogidas por otr/press. Y es que los modales franceses no tienen nada que ver con los alemanes y en las relaciones diplomáticas, eso también se nota.

Como explica la corresponsal en París del diario alemán 'Die Tageszeitung', Dorothea Hahn, en declaraciones al rotativo suizo, "tocarse no forma parte de la cultura alemana y todavía menos de la cultura de la Alemania del Este". Angela Merkel no sólo nació y creció en aquella parte del país regida por el carácter frío y distante del comunismo -la República Democrática Alemana- sino que además es de religión protestante.

"Esto implica cierta distancia entre los individuos, un rigor, una austeridad, tanto exterior como interior", explica la corresponsal alemana, que concluye su aproximación a la cultura germana con una frase contundente: "la ostentación física de los sentimientos no es para nada un asunto alemán". Así, si para los alemanes "un saludo es un apretón de manos con cierta intensidad en la mirada", los franceses, entre conocidos, prefieren los dos besos.

Sarkozy "ama" a Merkel

Y Angela Merkel es desde luego conocida para Sarkozy, no sólo porque ambos son los máximos mandatarios del eje franco-alemán que rige el destino de Europa, sino porque el propio presidente de la República gala ha expresado en más de una ocasión su admiración y cariño por la canciller germana. "Si digo que amo a Angela Merkel, por ejemplo, quiero decir que he aprendido mucho de ella y de su experiencia", aseguró Sarkozy en una ocasión.

Esa frase inocente del presidente de la República Francesa durante la entrega del Premio Carlomagno, en mayo de este año, precisamente a la canciller alemana por su contribución a Europa, cobra de repente un nuevo sentido. Y aunque el mundo entero sabe del amor de Sarkozy por la sempiterna Carla Bruni, es inevitable que, a tenor de las quejas expresadas por Angela Merkel, se le dé una maliciosa interpretación a la declaración del presidente galo.

En cualquier caso, y aunque Merkel seguramente eche de menos ahora el besamanos que organizaba Jacques Chirac ante las insignes visitas del más alto nivel, afortunadamente las costumbres van cambiando con cada generación. Como explica la corresponal, "la generación de Angela Merkel ha cedido paso a la generación Erasmus" y los jóvenes alemanes ya están al día en costumbres extranjeras. Al final, la mejor receta contra el choque cultural es un buen viaje.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Manoseos a Angela Merkel ? increible. Y encima se queja ? Mas increible. Pero de verdad se cree que la acosa sexualmente ? De verdad se cree que Sarko está enamorado de ella ? La bomba oiga, lo que me faltaba por ver. No te fastidia la seximbol esta, nos a salido presumida. Sarkozy está claro que es un plasta sobón, pero me parece un desproposito que esto haya llegado donde ha llegado a nivel diplomático. La Merkel debería ser mas tolerante con el ímpetu del pequeño plasta frances, o si no decirselo directamente a el; oye tio que no me sobes!!, o algo así. Con esto debiera bastar, vamos creo yo. O no ?. Perroverde.
  • Pues la verdad es que la impresión que da este Sarkozy es que se pasa de simpático y efusivo y al final resulta ser como un moscón que tienes encima todo el tiempo.Que caparra!!
  • Ella puede,en proesta,hacer lo mismo.Con permiso de Carla Bruni,claro.O sin él...,por qué no.Aunque éstas de la antigua RDA...Merkelismo

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual