La actual señalización del parque se inició el año 2007, cuando la Mancomunidad de la Comarca asumió la gestión del Parque Fluvial
La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona ha completado la señalización existente en el Parque Fluvial de la Comarca con la instalación de ocho carteles informativos junto a sendos puentes ubicados a lo largo del paseo.
Cada cartel está integrado por un soporte de madera de 2,1 metros de altura y un panel que presenta información sobre la historia y características del puente señalizado y que incluye un apartado en alfabeto Braille. Un noveno cartel, de similares características, se ha colocado igualmente junto al Molino de San Andrés, según informó la Mancomunidad en un comunicado.
Los puentes señalizados son, sobre el río Arga, el de Artadiburua (Huarte), puente de Dorraburu (Huarte), puente viejo de Burlada, puente de Iturgaiz (Irotz); sobre el río Ulzama, el puente viejo de Sorauren y el puente viejo de Arre, y, sobre el río Elorz, el puente de Ardoi (Zizur Mayor).
Simultáneamente, durante este mes se ha iniciado la instalación en el recorrido del paseo de unos nuevos mojones, tallados en piedra, para señalizar los límites de los términos municipales que integran el parque fluvial.
La actual señalización del parque se inició el año 2007, cuando la Mancomunidad de la Comarca asumió la gestión del Parque Fluvial, que cuenta con 22 kilómetros de recorrido (33 kilómetros con el tramo del parque fluvial del Arga), 12.000 plantas para restauración ambiental, 5 pasarelas peatonales y 20 áreas recreativas.
Dentro de su recorrido, tiene un especial protagonismo el Batán de Villava, un remodelado edificio que en otro tiempo alojaba un molino hidráulico para el tratamiento de telas y que actualmente alberga un centro de interpretación sobre el parque fluvial.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual