x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

"Somos un centro de barrio que quiere sacar el euskera a la calle"

UNAI ARELLANO, DIRECTOR PEDAGÓGICO DE JASO DESDE HACE DOS AÑOS, DESTACA LA FAMILIARIDAD DEL CENTRO MULTILINGÜE

Actualizada Viernes, 17 de octubre de 2008 - 03:59 h.
  • G.L.. PAMPLONA

Unai Arellano Lakabe, pamplonés de 33 años, es desde hace 2 el director pedagógico de la ikastola Jaso, centro al que pertenece desde hace 8 años, ya que durante los 6 primeros fue profesor de inglés. En la dirección le acompaña Elena Roncal, la directora gerente.

Sobre la ikastola Jaso, Arellano destaca: "La mayoría de los alumnos proceden de Barañáin y Pamplona, sobre todo de Ermitagaña y Mendebaldea, así que se puede decir que somos una ikastola de barrio".

A este respecto, el director pedagógico añade: "También es un centro familiar, por lo que el contacto entre profesores, alumnos y familias es muy directo. Todos tenemos el sentimiento de pertenencia a un proyecto colectivo".

Otra de las características de Jaso es su proyecto multilingüe. "Además de euskera y castellano, los alumnos aprenden inglés desde los 4 años hasta el último curso de Primaria. Cuando ya están en Secundaria, en primero y segundo curso, también dan clases de francés, y en tercero y cuarto de ESO dan en inglés la asignatura de Historia y Geografía".

Precisamente, el lema elegido por Jaso para este Nafarroa Oinez 2008 está muy relacionado con su programa multilingüe. "Atera ezazu mihia, Saca la lengua, simboliza nuestra filosofía de sacar la lengua fuera de las aulas y utilizar el euskera y los distintos idiomas en todos los ámbitos de la vida. Los idiomas no sólo hay que enseñarlos, también hay que utilizarlos, y más en una sociedad que cada día es más multilingüe. Pero al mismo tiempo somos conscientes de que vivimos en una sociedad mayoritariamente castellanoparlante y que todos, desde la Administración y las instituciones hasta los ciudadanos de a pie, tenemos que hacer un esfuerzo muy grande para utilizar las distintas lenguas en nuestro día a día ", concluye.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • El que quiera euskera, que vaya a la ikastola, pero yo no quiero euskera y no tengo por que aguantarlo.aupa kubica

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual