x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
X ANIVERSARIO DE LA EDICIÓN DIGITAL

Diariodenavarra.es cumple 10 años

Hoy, 14 de octubre, se cumple un decenio desde que la primera edición web de Diario de Navarra salió a la red. En estos diez años, el desarrollo de Internet ha sido espectacular y la audiencia de este medio ha pasado de 22.000 visitas mensuales a más de 1.240.000.

Actualizada Martes, 14 de octubre de 2008 - 15:13 h.
  • E.F.S. PAMPLONA.

La edición digital de Diario de Navarra está de enhorabuena. Un día como hoy, hace ahora diez años, el periódico líder de audiencia en la Comunidad foral salía a la red con una selección de las noticias más importantes publicadas en su edición impresa. Poco tiene que ver aquel producto informativo con el actual Diariodenavarra.es.

Aunque su objetivo fundamental sigue siendo el mismo, servir a la comunidad a la que pertenece ofreciendo la mejor información sobre Navarra, han cambiado muchas cosas. La evolución tecnológica del medio y los cambios en los hábitos de lectura y de consumo de información por parte de la sociedad, han conducido a que la edición digital haya pasado de hacer una única actualización de las noticias a actualizar prácticamente las 24 horas al día; de ofrecer una información puramente textual a incorporar audio, vídeo y flash; de publicar una decena de cartas al director a divulgar más de 500 comentarios diarios de los lectores; de entrevistar a los personajes más relevantes de Navarra a que los internautas conversen directamente con los más de 350 invitados que han pasado por sus videochats y de registrar 22.000 visitas mensuales a alcanzar más de 1.240.000.

1998

Nacimiento de un nuevo medio

El 14 de octubre de 1998, a la siete de la mañana, Diario de Navarra lanza al ciberespacio su primera publicación digital. En ese momento, el mercado nacional de la prensa online ha alcanzado una relativa madurez y en la Comunidad foral se ha consolidado una red de usuarios que algunas fuentes cifran entre veinte mil y treinta mil internautas.

El proyecto de publicación electrónica nace con dos objetivos claros. Por un lado, complementar y mejorar la edición impresa de Diario de Navarra a través de novedosos productos y servicios; y por otro lado, atraer nuevas audiencias, fundamentalmente entre los más jóvenes y entre los lectores navarros que residen en zonas geográficas donde no llega el periódico de papel.

Noticias, información-servicio y productos de valor añadido son tres pilares básicos sobre los que se apoya la primera edición electrónica. Las noticias se componen de una selección diaria de las publicadas en el periódico impreso; la información-servicio está formada por la previsión meteorológica, las farmacias de guardia, los horarios de viajes, la cartelera de cine y los teléfonos de interés; y los productos de valor añadido agrupan el servicio de titulares por email, un mini-archivo de 15 días y un directorio web.

1999

Actualización continua

Con la llegada de los Sanfermines, y apenas nueve meses después del lanzamiento, la edición digital estrena su segunda etapa. La idea que la inspira es el convencimiento de que los nuevos medios se definen sobre todo por la renovación constante de los contenidos y, por ello, el valor añadido que se incorpora a la web en este periodo es la actualización continua de las informaciones.

También se pone en marcha una iniciativa pionera: la retransmisión en directo de los encierros de TVE; y se estrenan dos canales especializados en Internet y en Osasuna.

2000

Chats con los lectores

El 28 de febrero se inaugura un segundo rediseño, más atractivo, con una imagen de marca diferenciada, nuevos contenidos y más servicios propios de la red.

El entonces consejero de Sanidad del Gobierno foral, Santiago Cervera, protagoniza el primer chat o encuentro electrónico con los lectores, en el que consigue aglutinar a más de 50 usuarios simultáneos. Le seguirán el entrenador de Osasuna, Miguel Ángel Lotina; la alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina, y los jugadores rojillos Iván Rosado y César Palacios. Además, nace el nuevo servicio de "Anuncios clasificados".

2001

Un "portal" de Internet

El 1 de febrero, Diariodenavarra.es estrena el concepto de "portal" de Internet con cinco grandes pilares: información, servicios digitales, personalización de los contenidos, comercio electrónico y zona de negocios.

Al producto principal se suman además tres nuevos canales verticales: Campusdenavarra.com, destinado a los universitarios; Deportesdenavarra.com, especializado en información deportiva y Pamplona.viapolis.com, una guía de ocio integrada en una red de ciudades digitales.

La audiencia supera por primera vez las 10.000 visitas diarias.

2002

Servicios a suscriptores

El 15 de marzo, la edición electrónica pone en funcionamiento el primer servicio de pago implantado en un periódico digital de habla hispana, el Club Diariodenavarra.es. El objetivo de este club es ofrecer una serie de servicios exclusivos para suscriptores (hemeroteca íntegra, versión PDF de la publicación diaria, esquelas, descuentos en la compra de textos y fotografías) y explorar una nueva línea de ingresos complementaria a la publicidad.

La apuesta -que sigue el modelo anglosajón- es muy arriesgada, ya que deja atrás la utopía del gratis total con la que había nacido la red y que estaba absolutamente en crisis tras la caída de las "puntocom".

2003

Centenario

Para sumarse a las celebraciones de los cien años del periódico impreso, la edición digital lanza su quinto rediseño y una web conmemorativa del centenario. Desde entonces, los suscriptores del periódico impreso disfrutan de una suscripción gratuita a Diariodenavarra.es.

2004

El 11-M

Los atentados de Madrid constituyen la mayor prueba informativa que ha tenido que afrontar la edición digital en cuanto a cobertura informativa y en tiempo real de los acontecimientos. La audiencia se triplica y los lectores vierten sobre la web miles de mensajes de condolencia.

2005

Clasificados

Además del volcado diario de todos los anuncios por palabras publicados en la edición impresa, Diariodenavarra.es pone en marcha un nuevo servicio de contratación de clasificados para papel a través de la web.

2006

20 mil lectores

Los expertos hablan de un "renacimiento" de internet debido a la implantación de la web 2.0, la incorporación de nuevas generaciones de lectores, la generalización de la banda ancha y el fuerte incremento de la publicidad online.

Se rediseñan los videochats, se pone en marcha el blog "Navarros en la Aldea Global" y se crea la sección "Fotos de los lectores".

2007

Galardón

En marzo, la edición digital obtiene un bronce en los Premios Malofiej de Infografía por un gráfico sobre la llegada del agua de Itoiz a Pamplona; en junio se lanzan los nuevos clasificados online; y en noviembre, se estrenan el Club virtual de Lectura y el sexto rediseño web de la mano del relanzamiento del periódico impreso.

2008

La edición digital se consolida

Actualmente, Diariodenavarra.es se encuentra inmersa en un proceso profundo de renovación tecnológica, que le permitirá seguir creciendo y continuar como buque insignia de los medios online que el Grupo La Información desarrolle en el futuro. La información en tiempo real es y continuará siendo el principal motor de la web, al que se dedican más recursos y el que concentra mayor número de lectores. Buena prueba de ello es la cobertura, en mayo de 2008, del rescate del montañero Iñaki Ochoa de Olza, que ostenta todos los récords de audiencia y de envío de mensajes de los lectores, más de 3.000.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Felicidadees por el 10º Aniversario pero agradecería como muchos que los comentarios que exponemos salgan con dia y fecha pera no pisar a nadie cuando envias tu comentario (El mundo, el Pais... etc)Pedro
  • Desde las antípodas ideológicas a la linea editorial del Diario, mi más sincera enhorabuena por éstos 10 años. Respecto a la supuesta censura, yo he vertido opiniones muy duras contra personas e instituciones y se han publicado, y otras más suaves no. No se de qué depende, pero si que es cierto que éstos foros representan la pluralidad de Navarra, ya que se pueden ver opiniones de todo tipo.Brumario
  • se nota el nivel. a seguir y mejorar, discutir sin descalificar. saludos.pompadur
  • Como hay comentarios sobre la censura en la sección de comentarios, yo cuento mi experiencia y por qué no los comparto: a mí también hay cosas que no se me han publicado, y en esos casos no he tenido más que reflexionar un poco y decir las cosas con más suavidad o cuidado, volver a mandarlas, y casi siempre han salido la segunda vez. Alguna vez, pocas, no. Esta sección está abierta a todas las opiniones y para mí no tiene igual en la prensa española. Un ejemplo sencillo: se detiene a sospechosos de kale borroka, y aquí salen publicadas opiniones de todo tipo, y eso que ETA ha atentado varias veces contra DdN y su personal. También hay que comparar con otros medios: probad a opinar en los comentarios de El País, y ahí sí que certifico que hay un filtro y una censura ideológica q t kgs, y además con mogollón de noticias en las que ni te dejan opinar. Saludos a todos.¡Olé! (2)
  • Siempre es importante cumplir años y, si se trata de un medio de comunicación, como es el caso, la verdad es que todos cumplinos años porque todos somos Diariode navarra.es , por lo tanto, muchas felicidades a todos los que haceis este importante medio de comunicación, mucho animo, mucha imaginación y mucho esfuerzo para mejorar cada día y, naturalmente, muchas felicidades para todos los que, cada día, nos asomamos a esta ventana para ver el mundo. FELICIDADES!!!. Jesús Ferreiro. Presidente Grupo Musealia Entertainment.jesus ferreiro

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual