x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Incapacitación, con derechos

Actualizada Jueves, 29 de mayo de 2008 - 03:59 h.
  • MARÍA JESÚS CASTILLEJO . PAMPLONA

El fiscal José Antonio Sánchez y Sánchez-Villares abordó el tema de la "incapacitación" legal de personas por razón de enfermedad o discapacidad. Para empezar, aclaró que, pese a lo que a veces se cree, ello no supone que la persona incapacitada "no tenga ningún derecho" y que, por ejemplo, se pueda tocar su patrimonio o internarlo en un centro "contra su voluntad". Indicó que la incapacidad sólo puede dictarla un juez mediante sentencia, y que puede ser total, parcial, para determinados derechos y no para otros, etc. "La incapacitación lo que busca es constatar una realidad que afecta a la persona" (como demencia, enfermedad mental, etc.), indicó, "y precisamente protegerla", cuando no puede tomar decisiones por sí misma, para que sea "atendida adecuadamente", que nadie pueda engañarla, etc. La sentencia nombra a un tutor legal, normalmente un familiar. Si no lo hay, existen también fundaciones tutelares.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual