El hasta ayer rey Gyanendra ha aceptado abandonar el palacio y ha solicitado que le dejen seguir viviendo en el país
Su rostro fue eliminado de los billetes, su retrato ya no cuelga en las oficinas estatales. Tanto del Ejército como de la aerolínea Air Nepal fue eliminado el agregado Royal, en referencia a la realeza. El rey Gyanendra fue desposeído de sus atributos paso a paso durante los últimos dos años.
Ayer noche se cumplió el acto final: la Asamblea Constituyente de Nepal aprobó en su sesión inaugural por abrumadora mayoría la proclamación de la república, y con ello la abolición de la monarquía vigente desde hacía 240 años. El destino del estado del Himalaya ya no será regido por el rey, sino por los maoístas que lo combatieron durante diez años por las armas. El rey se equivocó en sus cálculos políticos y enhebró los hilos para su propio fin como jefe de Estado. Al no lograr su gobierno poner coto al levantamiento armado de los maoístas, proclamó Gyanendra el 1 de febrero de 2005 el estado de emergencia en todo el país. Con una especie de autogolpe de Estado asumió el poder absoluto. Pero la violencia desatada le obligó a convocar al Parlamento en 2006 . Los diputados le relegaron e iniciaron el proceso que finalizó en las elecciones del 10 de abril.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual