x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Iberia alerta contra la subida "dramática" del petróleo

Iberia solicita al Ejecutivo una solución ante una "situación dramática" que obligará a la aerolínea a recortar gastos y a aumentar los precios de los billetes

Actualizada Jueves, 29 de mayo de 2008 - 13:25 h.
  • AGENCIAS. Madrid

El presidente de Iberia, Fernando Conte, ha alertado hoy que la subida del petróleo está resultando dramática para las aerolíneas. "El precio del barril está por encima de los 130 dólares y eso crea una situación dramática para el sector", aseguró Conte durante una conferencia previa a la Junta de Accionistas de la compañía de hoy. En este contexto la dirección de Iberia se replantea en estos momentos si se mantiene en el proceso de venta de Spanair que tiene abierto su propietaria, la aerolínea escandinava SAS. Lo que sí tiene claro es que no tiene el más mínimo interés en acudir al proceso de privatización puesto en marcha por el Gobierno italiano sobre Alitalia.

Los récords en el precio del petróleo están generando para las aerolíneas una "situación dramática", que adquiere el grado de "insostenible" en la "situación general del sector aéreo doméstico español". Así lo asegura el presidente de Iberia quien ha alertado de la presión que suponen para las aerolíneas los continuos récords alcanzados por el precio del petróleo.

"La sobreoferta existente en el mercado aéreo español debido al fuerte crecimiento de los competidores provoca que la situación general del sector aéreo doméstico español sea preocupante y probablemente insostenible", asegura Fernando Conte. La prueba son unas pérdidas durante el ejercicio pasado que superan los 200 millones de euros para el sector.

En cuanto al alza de precio de los combustibles, Conte afirmó que un precio del barril por encima de los 130 dólares crea una situación "dramática" para el sector. En esta línea, el director financiero de la compañía, Enrique Dupuy, anunció que están estudiando coberturas de petróleo a partir de 2009 y prevé cerrar operaciones de entre 110 y 120 dólares por barril.

Por ello la aerolínea solicita al Ejecutivo que busque una solución ante una "situación dramática" que obligará a la aerolínea a recortar gastos y a aumentar los precios de los billetes de sus pasajeros. "A diferencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), las aerolíneas no tenemos un cártel para defendernos del precio del combustible, hay que instar a los Gobiernos a que tomen medidas para hacer más rentable el transporte aéreo", afirmó Conte en la junta de accionistas

Compras y adquisiciones

La desaceleración económica y su impacto en el consumo han reducido la demanda de vuelos y por tanto los ingresos de la compañía que ahora se muestra más cauta respecto a nuevas operaciones. En este sentido Fernando Conte ha destacado que "tanto la presentación de una oferta por Spanair en el proceso de desinversión iniciado por SAS en el verano de 2007, como los acercamientos entre Vueling y Clickair, deben analizarse a la luz de esta necesaria reordenación del mercado doméstico español".

"En todo caso debemos esperar a ver cómo evolucionan ambas operaciones. Son procesos muy complejos en los que los participantes no son sólo las compañías afectadas, sino también organismos reguladores, cuyas decisiones y las condiciones que puedan establecer para cada operación pueden afectar de manera significativa a la conclusión de las mismas".

Sobre la posibilidad de entrar en la puja por Alitalia, la compañía española ha negado que tenga el más mínimo interés en acudir al proceso de privatización puesto en marcha por el Gobierno italiano. "No estamos en absoluto interesados en el proceso de privatización de Alitalia", dijo Conte quien expresó sus discrepancias con la forma en que se ha abordado este proceso de venta.

La compañía italiana anunció esta semana pérdidas de 495 millones de euros en 2007 y reiteró que necesita una rápida inyección de capital para sobrevivir al tiempo que el gobierno italiano ha facilitado un crédito de emergencia de 300 millones de euros.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • De diciembre para acá PNA-MAD-PNA ha subido 70€, de 586€ a 656€, y Air Nostrum nos da un servicio deplorable, principalmente desde BCN.Alvia
  • Que no lo digan en Pamplona, que aquí sin competencia pagamos de sobra los gastos y con nosotros ganan una pasta (que les servirá también para equilibrar la balanza allá donde tengan que hacer frente a la competencia). Una pena que nos hayamos quedado solos (sin competencia) otra vez.Javier
  • Vuelo Pamplona-Barcelona de ida y vuelta 624 euros. Con estos precios podrían comprar petroleo a precio de vino del bueno. Que se aprieten el cinturón!!!o2

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual