El próximo curso, se podrán estudiar 3 nuevos instrumentos: batería y bajo y guitarra eléctricos
La escuela municipal de música de San Adrián quiere ampliar su oferta educativa con nuevos cursos, talleres y asignaturas renovadas que están dirigidas, sobre todo, al público adulto. El colectivo que dirige Eva Arenzana Beisti celebró el lunes una jornada de puertas abiertas con el objeto de dar a conocer las novedades a los vecinos. El próximo curso junto con las asignaturas tradicionales se podrá estudiar en el centro musical tres nuevas especialidades: bajo, guitarra eléctrica y batería.
Además se continuará ofreciendo las clases de canto lírico y moderno que comenzaron el pasado mes de octubre y que, según Eva Arenzana, han tenido una gran aceptación entre los alumnos.
No obstante la principal innovación radica en los talleres de pop-rock y en las clases de agrupación para aficionados. En el primer caso, el de los talleres de pop-rock, Arenzana indicó que se trata de una oferta dirigida a formaciones y conjuntos de jóvenes ya constituidos a personas que ya dominen un instrumento y deseen tocar en grupo. "Nosotros les facilitamos las partituras y , en el caso que sea necesario, un profesor les corrige los problemas que surja".
Banda y charangas
En el caso de las clases de agrupación para aficionados, la escuela de música adrianesa ofrece a los que en su día formaron parte de bandas o charangas la posibilidad de retomar la actividad. "De esta manera, pueden compartir una afición con amigos y con personas que tienen sus mismos intereses", comentó la directora.
Con los dos nuevos talleres y los tres nuevos instrumentos, la escuela de San Adrián pretende dar un enfoque más actual a la enseñanza de la música. "Entendemos que la cultura musical es algo mucho más amplio que lo que ofrecía el plan de estudios específico y que con la nueva oferta los alumnos pueden encontrarse con más puertas abiertas", añadió Eva Arenzana.
Para la directora, es fundamental ofrecer la enseñanza que demandan grupos y particulares Por este motivo, la informática aplicada a la música constituye otra de las asignaturas pendientes de la escuela. "El Ayuntamiento nos va a ceder las antiguas dependencias de Telerebote, pero todavía nos faltan ordenadores".
Arenzana añadió que no hay un tope de edad para los que se quieran acudir al centro. "Estudian alumnos desde los 4 años hasta los 78 años que tiene el de más edad". El plazo de matrícula para los nuevos alumnos estará abierto entre los próximos 1 y 15 de junio.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual