x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
TIERRAESTELLA

Las obras del centro tecnológico se contratarán por 3,8 millones

El pleno del Ayuntamiento facultó ayer al equipo de gobierno para realizar una licitación que cuenta con subvención estatal

Actualizada Miércoles, 28 de mayo de 2008 - 04:00 h.
  • R.A. . ESTELLA

El pleno del Ayuntamiento de Estella aprobó ayer por unanimidad la licitación de la construcción del centro tecnológico de comunicación gráfica y visual Miguel de Eguía, que cuenta con un presupuesto de partida de 3,8 millones de euros, excluido el IVA, según el proyecto presentado por el equipo de arquitectos MRM de Pamplona.

Al mismo tiempo, el consistorio acordó imputar a las cuentas de 2008 sólo una parte de este importe, en concreto, 2,24 millones, ya que las obras se prolongarán hasta el año próximo.

Para abordar los trabajos, el Ayuntamiento cuenta con la ayuda de unas subvenciones estatales que ascendieron a un millón de euros en 2006, tres millones en 2007 y dos millones en 2008,

La construcción de este primer edificio del parque empresarial es en realidad la ejecución de los dos primeros edificios, el centro tecnológico propiamente dicho y el vivero de empresas, que ya en el proyecto que ganó el concurso de ideas, el de MRM, se habían fusionado para conseguir una mayor versatilidad. La característica más llamativa del futuro edificio, que es una gran fachada acristalada que será visible desde la autovía Pamplona-Logroño, se mantiene, así como muchos de los aspectos básicos definidos en el anteproyecto del concurso de ideas.

Afinar detalles

En el proyecto definitivo MRM lo que ha hecho es afinar los detalles constructivos a la realidad de las actividades que albergará el inmueble, según explicó ayer el arquitecto Miguel Alonso. Se mantiene también la altura prevista inicialmente, baja más dos, aunque la planta superior es de superficie más reducida, por los juegos de volumetría que se han empleado en el diseño.

En todo caso, el proyecto se ha redactado teniendo en cuenta que los usos pueden ser muy flexibles, ya que el centro está arrancando y todavía no se sabe con detalle qué entidades ni actividades lo van a ocupar.

Así, la planta intermedia estará destinada inicialmente a oficinas y laboratorios tecnológicos, mientras que para la planta inferior se reservará la superficie necesaria para talleres que puedan albergar maquinaria más pesada. La administración del centro radicará en la segunda planta, donde también se ha previsto una zona de formación, así como un espacio diáfano que en el futuro puede servir a diferentes propósitos.

La edificación contará además con un auditorio con capacidad para más de 200 personas con entrada independiente, que se ha planteado con un diseño adecuado a su uso para actividades de negocios, con butacas en pendiente y escenario.

Otra de las dependencias más diferenciales será el llamado "showroom" (escaparate) interior, que partiendo de la idea de la fachada acristalada pretende ser un espacio apto para lanzamientos y presentaciones de productos, aunque también se ha calculado que sus dimensiones puedan ser variables para después adaptarse a las necesidades.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual