x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

La CUN incorpora los primeros pacientes a un estudio para el tratamiento poco invasivo de enfisema severo

Un sistema de válvulas mejora la calidad de vida de los pacientes afectados por la enfermedad respiratoria debilitante

Actualizada Miércoles, 28 de mayo de 2008 - 10:50 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

La Clínica Universitaria de Navarra (CUN) ha incorporado los primeros pacientes a un ensayo multicéntrico europeo dirigido a comparar un tratamiento mínimamente invasivo para el enfisema severo (el sistema de válvulas IBV) con el tratamiento estándar. Según explicó la CUN en un comunicado, millones de personas en todo el mundo padecen esta patología, una enfermedad crónica que deteriora de manera muy significativa la calidad de vida de los afectados.

El paciente con enfisema severo tiene que esforzarse para respirar y se encuentra muy limitado a la hora de llevar a cabo su actividad diaria, como por ejemplo caminar y hablar simultáneamente, algo que la mayoría de personas realiza sin apenas esfuerzo.

Muchos afectados no responden al tratamiento estándar o no son subsidiarios de tratamiento quirúrgico como la reducción de volumen pulmonar o el trasplante pulmonar.

El sistema de válvulas IBV, mucho menos invasivo que la alternativa quirúrgica, consiste en la implantación de un dispositivo en la vía aérea, destinado a tratar las zonas dañadas del pulmón. Las válvulas limitan el flujo de aire a las zonas pre-seleccionadas, mejorando el estado de salud del paciente.

El objetivo principal del estudio europeo del sistema de válvulas IBV es aportar más evidencia científica de la ya existente a través de un ensayo aleatorizado y ciego. En el estudio participan actualmente seis centros de Austria, Bélgica, Alemania, España y el Reino Unido.

El estudio de la clínica está dirigido a hombres y mujeres de entre 40 y 74 años de edad que han sido diagnosticados de un enfisema de predominio en lóbulos superiores y que presentan disnea (dificultad para respirar) con los esfuerzos.

Los pacientes deben someterse a pruebas de función respiratoria y de esfuerzo, tienen que haber abandonado el hábito tabáquico como mínimo cuatro meses antes de su incorporación al ensayo y se comprometen a no retomar el hábito tabáquico durante la duración del mismo. Todos los pacientes deben reunir una serie de criterios adicionales para participar en el estudio.

El sistema de válvulas IBV ha sido diseñado para redistribuir el flujo de aire de las zonas de los pulmones más dañadas por el enfisema a las más sanas. Durante el procedimiento mínimamente invasivo, se coloca un catéter a través del canal de trabajo de un broncoscopio (endoscopio flexible capaz de alcanzar y explorar los bronquios) y se insertan varias válvulas en forma de paraguas en las vías aéreas que llevan a los lóbulos superiores de ambos pulmones.

Aunque las válvulas han sido diseñadas para permanecer indefinidamente en los bronquios del paciente, su diseño también facilita, en caso de ser necesaria, su retirada mediante una broncoscopia. El sistema de válvulas IBV fue desarrollado por Spiration Inc., de Redmond, Washington (EEUU).


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual