x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Desciende por primera vez el consumo de todas las drogas salvo del alcohol entre los jóvenes navarros

En la presentación del estudio realizado por Salud, la consejera ha querido dejar claro que "nunca se debe bajar la guardia"

Actualizada Miércoles, 28 de mayo de 2008 - 13:31 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

El consumo de prácticamente todas las drogas ha descendido por primera vez en más de veinte años entre los jóvenes navarros de 14 a 29 años, a excepción del alcohol, cuya tasa de consumidores experimentales se mantiene, aunque desciende el porcentaje de bebedores de mayor riesgo.

Estos datos, extraídos de un estudio realizado por el departamento de Salud a finales de 2007, han sido presentados hoy en el ciclo de "Desayunos con Salud" por la consejera del departamento, María Kutz, la directora del Instituto de Salud Pública, Marisol Aranguren, y los miembros del Plan Foral de Drogas, Fermín Castiella y Abel Astráin.

La consejera se ha mostrado optimista por "la tendencia a la baja" en el consumo, después de varios años en los que era al alza, pero ha querido dejar claro que "nunca debemos bajar la guardia", por lo que hay que seguir con las campañas dirigidas a los jóvenes y apelar a su responsabilidad.

Fermín Castiella ha hecho referencia a los datos específicos de consumo de drogas, de las que la más consumida y en la que antes se inician los jóvenes, a los 14 ó 15 años, es el alcohol (90%), mientras que el cannabis es la droga ilegal más consumida (43,3%).

Las sustancias legales tienen una presencia parecida en ambos sexos, mientras que las ilegales se consumen más en los varones. Un 47% de los jóvenes ha probado sustancias legales, y uno de cada cinco jóvenes ha probado alguna vez las ilegales.

En lo que respecta al consumo de tabaco, el descenso de los consumidores "alguna vez en la vida" es relevante, y continúa la línea descendente de fumadores diarios, así como la voluntad de dejarlo, ya que uno de cada cinco jóvenes quiere dejar de fumar, según ha apuntado Kutz.

El sociólogo Abel Astráin ha destacado el descenso del consumo de drogas, salvo en el caso del alcohol, que a su juicio es "nuestra droga social", con una presencia "permanente y constante"; también ha subido el consumo de ketamina, y el de cocaína, pese a haber descendido, ocupa el segundo lugar, que hasta ahora siempre había pertenecido a otro tipo de drogas, como el speed.

Sin embargo, Astráin cree que el descenso generalizado puede deberse a haber alcanzado el techo del consumo de este tipo de drogas, ya que está sucediendo lo mismo en muchos países europeos.

Por otra parte, Aranguren ha destacado las buenas prácticas generalizadas en la seguridad vial, ya que el 96% de los conductores jóvenes utilizan el cinturón de seguridad y el 94% el casco en la moto, mientras que dos tercios nunca usan el móvil cuando conducen y ocho de cada diez no conducen cuando beben.

La directora del Instituto de Salud Pública ha destacado que las causas de las conductas de riesgo son especialmente cinco: inconsciencia o madurez, chulería, gusto por la velocidad, el querer "pasarlo bien" y el exceso de confianza.

A pesar de los buenos resultados generalizados, Aranguren ha hecho hincapié en que las mujeres "son bastante más prudentes que los hombres" en seguridad vial.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Lo que tienen que hacer es no permitir a los bares la etrada de menores que estan plagados, y sacudirles el bosillo asi pondran los medios para que no entren.Con 12 años los niños ya le dan al hachis y a la maria.hispania
  • Pues no se de donde han sacado ese estudio, lo habran cogido de algun armario olvidado, por que lo que es el consumo de drogas ilegales en el entorno de mi localidad no es que halla disminuido en los ultimos años, sino que ha aumentado considerablemente, y en edades mas tempranas, que hace añosuno de 24 años
  • Es algo sorprendente,,, ¿como se mide el cosnumo de drogas?? el de alcohol se sabe,, pero lo demás,, es ilegal y no existe un "mercado oficial" por lo tanto es un mercado dificilmente medible.Por encuestas???, me imagino que no funcionara el estudio,, jejej que risas de notiicia.Toxicman

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual