x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Sanidad cree que la información sobre aditivos usados en la cocina debe estar en los restaurantes

Rehusaron entrar en la polémica abierta por el cocinero Santi Santamaría

Actualizada Miércoles, 28 de mayo de 2008 - 16:47 h.
  • AGENCIAS. Madrid

La Agencia de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), dependiente del Ministerio de Sanidad y Consumo, considera "positiva y razonable" la posibilidad de instar a los restaurantes a informar a sus clientes sobre los aditivos con los que elaboran los platos, manifestó hoy el presidente de esta agencia, Félix Lobo, en una rueda de prensa celebrada con motivo del Día Nacional de la Nutrición.

"Informar sobre lo que se come es razonable (...) Esa información tiene que estar en los restaurantes", señaló Lobo, quien piensa que esta medida, de llevarse adelante, "sería vista con buenos ojos por parte de las empresas de restauración" que trabajan en España.

No obstante, advierte de que este tipo de iniciativas "no es nuevo", sino que ya se pusieron en marcha, por ejemplo, desde la Unión Europea (UE) para proteger del anisakis a quienes consumen pescado en restaurantes. Puntualiza que "no es fácil hacerlo bien", ya que esta información "debe ser clara" para que sea efectiva.

Sobre la polémica suscitada por el cocinero Santiago Santamaría respecto a la posible insalubridad de los aditivos que usan algunos de sus compañeros, Lobo dijo que "no va a entrar" en una discusión sobre "culturas culinarias" y que a Sanidad "no le consta que se usen en España aditivos ilegales". "Se puede esta tranquilo", concluyó.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual