Los libreros estrenarán nuevas casetas para mejorar su presencia estética
La plaza del Castillo acogerá entre el 30 de mayo y el 8 de junio la VII Feria del Libro de Pamplona que en esta ocasión está dedicada al "ilustre" pamplonés José Joaquín Arazuri, autor de numerosos libros sobre la capital navarra. La presentación y la firma de libros de autores locales y las novedades literarias serán un año más la actividad principal de este evento organizado por los libreros que han puesto hoy de su manifiesto su deseo de que "las ventas se animen ya que en este primer semestre de 2008 se han presentado libros muy esperados por todos".
Los libreros han recalcado en un comunicado que esta feria es "especialmente importante" para ellos por el esfuerzo económico que han realizado para mejorar estéticamente su presencia en la plaza, donde van a estrenar unas casetas.
Asimismo han querido precisar que, a diferencia de la Fiesta del libro y la flores que tuvo lugar en la estación de autobuses, ésta es una iniciativa del sector libero.
La feria volverá a acoger "El espacio para la lectura", una parte "fundamental" de este evento que ha tenido una buena acogida en ediciones anteriores y donde, según han apuntado, "sólo hace falta leer parte de un libro".
Al respecto han señalado que "leer en voz alta, de manera colectiva, fomenta la lectura y nos hará conscientes de que debemos escuchar". Por las mañanas los escolares de Pamplona y la comarca acudirán a ese espacio y serán obsequiados con lotes de libros para el aula.
La inauguración de la feria tendrá lugar el próximo viernes con un homenaje a Arazuri, autor de libros como "Historia de los Sanfermines" o "Pamplona, calles y barrios". El acto contará con la participación del historiador pamplonés Juan José Martinena y de Sagrario Arazuri, hija del escritor.
A partir de ese momento serán numerosos los autores que se acerquen hasta la feria para presentar sus libros o para firmar ejemplares a sus lectores.
Entre otras está prevista la presentación de "La amante del rey" de Javier Díaz Uder; "Niebla de batallas" de Arantzazu Amezaga; "La mujer de Roma" de José Luis Martín Nogales; "César Borgia, el hijo del Papa" de José Luis Urrutia; "Casta de bastardos" de Aingeru Epaltza; y "Resaca Hank over" de Patxi Irurzun.
En la feria se hablará también de: "Generación del sacrificio" de Emilio Majuelo; "Amaiur" de Miguel de Orreaga; "El encierro, San Fermín" de Mariano Sinués y Carmelo Butini y "Descubriendo el casco antiguo de Pamplona" de Unai Pascual.
Asimismo se presentarán "El guardián de la flor de loto" de Andrés Pascual; "Poema York" de Daniel Aldaya. "Los crímenes del número primo" de Reyes Calderón y "Pamplona: historias, lugares y gentes" de Fermín Erbiti.
Asimismo está previsto que Javier Mina presente el libro "Más allá de la fragua", XI Premio Francisco Umbral, de Eduardo Iriarte; que Javier López de Muniain presente "Vidas paralelas" de Javier Mina y que Roldán Jimeno y Tere González hagan lo propio con "Sartaguda 1936: el pueblo de las viudas" e "Historia de Iruña", de Jimeno Jurío.
Las actividades previstas en el marco de esta feria estarán, también este año, amenizadas por Escuela de Música Joaquín Maya. Los cuentacuentos, la animación de calle, una lectura por la paz y contra la guerra y una lectura colectiva de poesía se incluyen también en el programa de actos.
El horario de la feria es de 10,30 a 14,00 y de 17,00 a 21,00 los días laborables, y de 10,30 a 14,30 y de 17,30 a 21,30 los sábados y domingos.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual