x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

La Asociación Mundial de Sumilleres muestra su apoyo a Ferrá Adriá

Creen que atacar a la cocina es atacar a una de las industrias más importantes de España

Actualizada Miércoles, 28 de mayo de 2008 - 16:27 h.
  • AGENCIAS. Barcelona

La Asociación Mundial de Sumilleres (WSA) ha lamentado hoy la polémica surgida por las críticas del cocinero Santi Santamaría por el uso de productos químicos entre los profesionales de la nueva gastronomía española, y ha mostrado su apoyo en este enfrentamiento a Ferrán Adriá, Juli Soler y El Bulli.

"Lamentamos profundamente todo lo acontecido respecto a las declaraciones en contra de la elite de la gastronomía española, como son los cocineros Ferran Adriá y otros muchos", indica un comunicado de esta organización.

La WSA se dirige, sin citar, a Santamaría, al que sugiere que "antes de hablar, las personas deberían de pensar y contar hasta tres, ya que atacar a la cocina es atacar a una de las industrias más importantes de nuestro país y a su imagen exterior", y afirma además que lo conseguido por España en este ámbito "era impensable diez años atrás".

La dirección de esta organización, que considera que "la cocina de un país es el reflejo de su potencial y su economía, así como de su sociedad", da su respaldo a todos los cocineros y sumilleres "que trabajan, día a día, en pro de ofrecer calidad y creación, además de una ilusión que marcará futuras generaciones de profesionales".

Por su parte, la Slow Food España -corriente que defiende una nueva filosofía del gusto que combina placer y conocimiento como alternativa al "fast food"- tampoco han respaldado a Santamaría en sus críticas contra "el espectáculo mediático" que, a juicio del propietario de El Racó Can Fabes, protagonizan algunos restauradores, y en los que mostraba su "divorcio conceptual y ético" con Ferrán Adriá.

"Modernidad y tradición no son antitéticas y no cabe desprestigiar a quienes se consideran compañeros del noble oficio de la cocina, en aras de un liderazgo competitivo", señalan los representante españoles de este movimiento internacional nacido en Italia.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual