Eurovisión consigue revitalizarse con el "Chiki Chiki" y se convierte en el programa más visto en una cadena española desde 2002
Ganar no ganó, pero el interés generado en torno a la figura de Rodolfo Chikilicuatre alcanzó el punto culminante durante su actuación en el festival de Eurovisión. Eran las 22.35 horas del pasado sábado cuando media España retrocedió en la máquina de tiempo y sintonizó al unísono La 1 para seguir las evoluciones del personaje de tebeo.
Y vaya que si lo hicieron: cerca de 14 millones de espectadores "perrearon" con el Chiki Chiki, un 78% de los que en ese momento veían la televisión. El pico de audiencia más alto desde que el fenómeno Rosa sacudió los cimientos de la televisión en 2002.
No pudo con Rosa López
Las tres horas y cuarto que duró la emisión del Festival obtuvo una audiencia media algo inferior, pero a todas luces exitosas para TVE. Más de 9,3 millones de telespectadores, un 59,3% de cuota de pantalla, siguieron el evento. Un dato que triplica al obtenido en la edición pasada con el cuarteto D"Nash y que se asemeja al logrado con la triunfito Beth en 2003, casi 8,8 millones y un 58,4% de share.
De todas formas, Chikilicuatre no pudo con lo que parece imposible, acabar con el reinado de Rosa López, la representante surgida de la primera edición de Operación Triunfo. En aquello ocasión, el certamen europeo de la canción alcanzó su cénit con una de las audiencias más altas de la historia de la pequeña pantalla: más de 12,7 millones y un 80,4% de cuota de pantalla presenciaron la séptima posición de la cantante andaluza.
A pesar de todo, el Chiki Chikipuede irse de Belgrado con la vitola de ser el espacio más seguido en una cadena desde hace seis años, por detrás de la eliminación de España en el Mundial de Alemania -emitido de forma conjunta por Cuatro y La Sexta-; de ponerse por delante de la sufrida derrota del Getafe en la pasada edición de la Uefa, retransmitida por Antena 3; y de competir cuerpo a cuerpo con los debates electorales que ofrecieron casi todos las cadenas generalistas el pasado marzo.
La tesitura de la competencia con el esperado éxito de Chikilicuatre era compleja, pero lograron salvar los muebles. Tras concluir el Festival, Telecinco dedicó en La noria un monográfico del certamen con un aceptable 1,9 millones (16,7%); Antena 3, Cuatro y La Sexta prefirieron emitir cine con resultados modestos y La 1 continuó con el especial post-Eurovisión, presentado por Rafaella Carrà, que se anotó un aceptable 25,8% y una audiencia de 2,8 millones de espectadores.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual