Critican la decisión del departamento de Educación de ampliar a cuatro centros más la jornada continua
La federación de padres Herrikoa, mayoritaria en los centros públicos, critica la decisión del departamento de Educación del Gobierno de Navarra de ampliar a cuatro colegios públicos más la jornada continua para el próximo curso. Actualmente son cuatro los centros piloto que imparten este tipo de jornada; Ricardo Campano (Viana), Príncipe de Viana (Olite), Virgen de la Cabeza (Tudela) y Urroz.
Educación prevé también que otros cuatro colegios impulsen una jornada flexible, en la que no haya clases los miércoles ni los viernes por la tarde. Los centros interesados deberán presentar ahora sus propuestas a la Administración.
Los padres de Herrikoa creen que las reivindicaciones laborales de los docentes no deben ir "en detrimento de la calidad de la enseñanza ni suponer el aumento de las desigualdades de los alumnos". "La jornada continua no es la más adecuada", insisten.
Calidad en la enseñanza
Las familias defienden la jornada partida porque las horas de clase se reparten entre mañana y tarde y "se evita que se acumule el cansancio de los alumnos en las dos últimas horas".
Además, añaden, se mantiene el horario de la alimentación. "Los desayunos son nulos o escasos. Mantener tantas horas seguidas de clase por la mañana, es nulo para el rendimiento escolar".
Otros de los motivos que esgrimen es que los padres que disponen de poco tiempo, con la jornada partida, pueden organizar mejor el tiempo libre de sus hijos. "Muchas familias, con sus horarios laborales, no pueden atender a sus hijos por la tarde y sería la calle o la televisión su cuidador-educador".
Los pequeños, añaden, necesitan convivir con otros niños de su edad. "Cuanto más comprimida es la jornada menos tiempo hay de aprender de los compañeros, de jugar y de compartir espacios lúdicos".
El coste de las actividades extraescolares, agregan, supone una desigualdad para las familias. "Algunos no pueden afrontar los gastos". Las extraescolares están subvencionadas por el departamento de Educación y los Ayuntamientos. Los padres pagan una media de 6 euros al mes por actividad.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual