La jornada se celebró ayer aunque las boticas seguirán ofreciendo información y consejo sobre este cáncer de piel
Ayer se celebró el Día del Euromelanoma, una jornada que tiene por objeto sensibilizar a los grupos de riesgo de los daños causados por las radiaciones ultravioletas del sol, promover el auto-examen de la piel del paciente para detectar posibles lesiones y animar a la población a consultar con los especialistas.
Las farmacias navarras se han unido un año más a la celebración de esta jornada, que está organizada por la Academia Española de Dermatología y patrocinada por los laboratorios dermatológicos Avène. Las boticas han colocado carteles y ofrecen información sobre este cáncer de piel.
El melanoma está considerado como el cáncer de piel más peligroso. Su aparición se relaciona, principalmente, con dos causas. Por un lado, factores genéticos y, por otro, una exposición excesiva a la radiación solar.
Según informó el Colegio de Farmacéuticos, además del consejo que pueda proporcionar el profesional sobre los distintos productos fotoprotectores, existen una serie de recomendaciones generales para protegerse de los efectos perjudiciales de los rayos solares.
Así, se recomienda reducir al mínimo la exposición al sol desde las 12 hasta las 17 horas; emplear sombrero, camisas de magna larga y pantalones para estar al sol; aplicar un protector solar antes de cada exposición y volver a aplicarlo cada dos horas; emplear protectores solares cuando se está a gran altitud como esquiando o en la montaña y no olvidar la protección los días nublados.
Además, se recuerda que la fotosensibilidad es un posible efecto secundario de ciertos medicamentos y cosméticos por lo que se recomienda consultar al médico o farmacéutico. También hay que evitar las cabinas UV para el bronceado y no exponer a los niños al sol.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual