Las investigaciones parecen demostrar que no se incumplió la Ley de Salud Laboral en los trabajos
Los resultados de los primeros análisis efectuados en el laboratorio, a petición de la Inspección de Trabajo, apuntan a un problema técnico como la causa de la caída de un andamio en una de las torres del nuevo Mestalla, que como consecuencia provocó ayer la muerte de cuatro trabajadores, según informó en declaraciones el coordinador de Siniestralidad Laboral de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), encargado del caso, Jaime Gil.
Tal y como figura en el avance de acta facilitado por Inspección de Trabajo al ministerio público, todo parece indicar que se registró una rotura de algún elemento de sustentación del andamio, lo que provocó su caída, junto con parte del encofrado de la obra, con un peso de entre 2.000 y 3.000 kilogramos. No obstante, ésta es una primera valoración y hay que esperar los resultados definitivos, aseveró Gil.
De cualquier forma, de esta afirmación se desprende, explicó el fiscal coordinador, que en principio no hubo ningún incumplimiento de la Ley de Salud Laboral, ya que las medidas de seguridad parecían las correctas, y no estaban desatendidas.
Cuando finalmente se confirmen las causas del suceso, Fiscalía de Valencia pedirá las diligencias que estime oportunas, ya que, expuso Jaime Gil, "no es lo mismo que la causa, aún confirmándose que es técnica, se deba a un problema en el material de acero; a la calidad del hormigón o a que la pieza no haya soportado el peso".
En cualquier caso, aseveró que desde el ministerio público se perseguirá avanzar rápido y conseguir la "máxima celeridad posible" aunque, admitió, "es algo que lleva su tiempo", puntualizó.
Por otro lado, el coordinador de Siniestralidad Laboral de la Fiscalía del TSJ resaltó la "estupenda coordinación" que ha habido desde el primer momento entre este órgano público y el Cuerpo Nacional de Policía, tal y como señala el protocolo de actuación en estos casos, ya que ambos acudieron "con rapidez" hasta el lugar de los hechos, nada más tener constancia de lo ocurrido.
El juzgado de instrucción número 12 de Valencia se ha hecho cargo del caso, y está también a la espera de los resultados de los análisis de los materiales de la obra, indicaron a Europa Press fuentes del TSJCV.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual