x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
TRIBUNALES

El Supremo archiva las actuaciones contra Trillo por el caso del Yak-42

Familiares de los fallecidos denuncian que cinco años después del accidente "sólo hemos encontrado engaños"

Actualizada Martes, 27 de mayo de 2008 - 04:00 h.
  • COLPISA. MADRID

El ex ministro de Defensa Federico Trillo se librará de sentarse en el banquillo de los acusados para ser juzgado por el siniestro del Yak-42, catástrofe aérea que provocó la muerte de 62 militares y de la que ayer se cumplieron cinco años.

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo acordó archivar las actuaciones iniciadas contra Trillo -hoy diputado del PP y por tanto aforado- a instancias del juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska, que investiga si hubo delito en la contratación del avión que se estrelló cerca de Trabzon (Turquía) tras dos intentos de aterrizaje fallidos.

El Tribunal Supremo entiende que no hay indicios para imputar al ex ministro un delito de imprudencia grave con resultado de muerte, que le atribuían las familias de las víctimas en su escrito de acusación. Responde así a la petición de Grande-Marlaska, quien la semana pasada envió un escrito al alto tribunal para pedirle si procedía o no acusar a Trillo.

Falta de indicios

Dos días después, el propio juez aclaraba en otra nota que no veía "indicios de responsabilidad" en la gestión del ex ministro. En razón de esa falta de indicios, el Supremo concluye que su imputación "no resulta procesalmente necesaria".

La decisión del alto tribunal fue un mazazo para las familias de los 62 fallecidos, que se reunieron en la base militar Cid Campeador de la localidad burgalesa de Castrillo del Val, invitadas por el Ministerio de Defensa, para honrar la memoria de sus allegados en el quinto aniversario del desastre. El acto, que consistió en la inauguración de un monumento en memoria de las víctimas, estuvo presidido por el jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), general Félix Sanz.

En su discurso, Sanz señaló que el monumento inaugurado en la base burgalesa, donde servían muchos de los fallecidos, recordará para siempre a unos soldados y oficiales que en vida se esforzaron por cumplir cuantas órdenes y misiones les fueron encomendadas.

El presidente de la principal asociación de afectados, Pacho González, leyó en el homenaje un manifiesto en el que destacó la lucha iniciada por estas familias hace ahora cinco años para conocer la verdad de lo ocurrido, una larga travesía en la que denunció haber encontrado "engaños, obstáculos y manipulaciones".

González además tildó de "conscientes y deliberados" los errores en las identificaciones de los cadáveres, "mas bien un fraude", apostilló y recordó que las autoridades de Turquía advirtieron de que las identificaciones podían estar mal realizadas.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual